Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tarragona
Voto de Luigi:
7
Thriller. Intriga El profesor de simbología religiosa Robert Langdon, absorto en la investigación de una antigua secta satánica, la de los "Illuminati", busca el arma más mortífera de la humanidad (antimateria), que algunos miembros de esta secta han introducido en el Vaticano. Langdon y una científica italiana se lanzan a una carrera contrarreloj para evitar el desastre. Tras "El código da Vinci", Tom Hanks vuelve a interpretar al profesor Langdon. (FILMAFFINITY) [+]
18 de mayo de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ron Howard te garantiza siempre unos resultados aceptables, ahora bien, por contra, tienes que tener claro que no vas a visionar una película de aquellas que apuntas en tu cuaderno cinematográfico con letras de oro para así ser recordada por mucho tiempo, digamos que hay oficio pero no hay arte, al menos mucha arte.

A la hora de analizar esta película es inevitable recordar “El código da Vinci”, comparten muchas cosas, además de director, me refiero especialmente a la simbología religiosa y el aire de thriller. Hay varias cosas a valorar de forma positiva en “Ángeles y demonios”: La primera es que el film es casi, casi una guía turística de Roma, lo cual hace especial gracia, sobre todo si se ha estado recientemente por la ciudad eterna; aparece casi todo, el San Pedro y su plaza, la Capilla Sixtina, el Panteón, la plaza del Popolo, la plaza Navona, el castillo de Santa Angelo, y hasta el Coliseo.

Su segunda virtud es el de ofrecernos un thriller trepidante, donde "il tempo cinematográfico" corre casi parejo al tiempo real, donde apenas hay tiempo para pensar ya que las cosas se suceden a velocidad de vértigo y casi siempre con una coherencia mínima que permite que no te desconectes de lo que estás viendo. Un beneficio último, no despreciable de esta película, es una cierta labor divulgativa sobre el funcionamiento del Vaticano, como por ejemplo, la figura y función del camarlengo.

Ahora bien, las dudas te asaltan en el mismo momento en que aparecen los títulos de crédito y empiezas a reflexionar sobre lo visto, enumerarlas supondría agotar el espacio concedido en la zona spoiler. Todo resulta muy rocambolesco, el director esconde demasiadas cartas, siempre se está al límite de lo imposible, por mucho que el siempre eficaz Tom Hanks intente dar veracidad a lo que se cuenta; tan sólo me conformaré con decir que resulta imposible creer que tan pocos puedan conseguir tanto, a los malos me refiero, o que un profesor de simbología religiosa que lleva diez años intentando entrar en los arhivos vaticanos desconozca ya no el latín sino el italiano también. No por eso dejaré de recomendar esta película si lo que se pretende es pasar un par de horas largas pero entretenidas, que tampoco hay que pedir peras al olmo.
Luigi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow