Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Voto de Helder:
8
Drama. Comedia Maravillas, una adolescente de quince años, vive con su padre, un viejo fotógrafo desempleado que le roba dinero a su hija para sus pequeños vicios eróticos. Pero Maravillas cuenta con la protección de sus padrinos, unos judíos de origen sefardita. Cuando desaparece una esmeralda, el principal sospechoso es el padre de la chica. (FILMAFFINITY)
13 de febrero de 2010
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Maravillas', película de Manuel Gutiérrez Aragón que nos muestra el cuento de una muchacha homónima al nombre, Maravillas.
Con un estilo muy particular, Gutiérrez Aragón nos sumerge en el místico mundo de esta muchacha rodeada continuamente de pobreza, magia, judaísmo, arte escénico y misterio. La oscuridad que recorta la silueta de Maravillas bajo la lluvia y la oscuridad es la que lleva a este personaje al borde del ático de la vida. Maravillas es una maravilla y una maravillosa chiquilla crecida sobre si misma que no caerá ya que es valiente.
La irresponsabilidad es un tema que trata la película y que se encuentra recalcitrante en la historia, padres que abandonan a sus hijos, padres que roban a sus hijos y se lo gastan en sitios para adultos, adultos violentos que se pelean con niños, adultos hipócritas que piden droga a niños. La irresponsabilidad, el asesinato, la muerte de uno mismo reflejada en la ajena. Artistas como asesinos y elocuencia como arma. Desesperación es la palabra, el dinero es el nexo, y lo demás ya está dicho.
Esta es la historia de una niña que lleva el pelo cardado y viste con hombreras, una niña que ha crecido sola en un momento duro pero que nunca vacila de su fuerza. Madrid cambia y fluye y esta niña perdida en un descampado. Navajeros todos y ella armada sólo con los ojos del que vive la pesadumbre de una tristeza constante.
La fuerza radica de la voluntad de un ser vulnerable y es que mi tío judío me puso al borde de la muerte el día de mi comunión, desde entonces vivo sin miedo a pesar de que ya no puedo ni podré entrar en el cielo y estaré siempre solo, yo y mi padre, Fernando Fernán Gómez.
Helder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow