Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Voto de Helder:
8
Comedia. Drama Ed Wood es un joven director de cine, un visionario sin ninguna formación académica, aficionado a vestirse de mujer y con muy pocas oportunidades de hacer películas en un gran estudio. Sin embargo no ceja en su empeño de convertirse en un director famoso. Tras reunir a un curioso grupo de personajes, realiza películas de bajo presupuesto, excéntricas y no muy cuidadas técnicamente. (FILMAFFINITY)
4 de abril de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘Ed Wood’ es el biopic, dirigido por Tim Burton, del director homónimo al título considerado actualmente como el peor director de cine. ‘Ed Wood’ resulta un peculiar biopic que no opta por una representación fidedigna de la vida de dicho personaje sino por una interpretación estilizada del personaje. De esta forma Tim Burton no opta por mitificar al personaje ni por su desmitificación o simplemente por su adaptación equidistante bajo un sello de pseudos-realismo. Tim Burton aplica su particular visión romántica y oscura a un personaje que ya de por si lo era y da un estilo de visionado especial a una película de un sub-género muy común, el del cine dentro del cine pero dándole un cierto toque mágico que lo hace totalmente diferente al resto de películas que tratan la temática biográfica.
La fotografía en blanco y negro ya denota el sueño romántico que es toda la película y la forma de ser de los personajes refuerza esta idea.
El personaje de Ed Wood es interpretado por Johnny Depp que le da un toque ingenuo a la vez que soñador a un personaje que se nos presenta como un personaje que disfruta haciendo cine como un niño disfruta grabando con una cámara de video. Además se expone el hecho del travestismo de Wood llevado a cabo de una forma un tanto Kitsch y la vez siniestro en cuanto al ocultismo inicial de este hecho por parte de Ed.
Cabe destacar la frase de Johnny Depp que define mejor que nada la personalidad del personaje de Edward Wood, “merece la pena luchar por tus propios sueños ¿por qué pasarse la vida realizando los sueños de los demás?”.
La relación que mantiene con una actriz frustada llamada Dolores Fuller, interpretada por Sarah Jessica Parker, resulta en cierta forma castrante, representada esta como el lado de la realidad más duro y un personaje que no comprende. En el punto opuesto de este personaje se encuentra el personaje de Kathy interpretado con Patricia Arquette.
Se muestra además la relación que Edward Wood tenía con el actor Bela Lugosi, interpretado aquí por Martin Landau, que se representa de una forma romántica pero a la vez siniestra. También resulta curioso la forma que tiene de mover las manos tal cual lo hacía su personaje, Drácula. El gesto de las manos aparece en las películas de Drácula que protagonizó Bela Lugosi como una forma de atraer a sus victimas hipnotizadas hasta las garras del vampiro.
Helder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow