Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Voto de Helder:
6
Aventuras. Romance En el siglo IV, Egipto era una provincia del Imperio Romano. La ciudad más importante, Alejandría, se había convertido en el último baluarte de la cultura frente a un mundo en crisis, dominado por la confusión y la violencia. En el año 391, hordas de fanáticos se ensañaron con la legendaria biblioteca de Alejandría. Atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hypatia (Rachel Weisz), filósofa y atea, lucha por salvar la sabiduría del ... [+]
23 de octubre de 2009
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto 'Agora' con cierta "Agorafobia", es decir, miedo a dicha película de Amenabar. Sinceramente tengo que decir que me ha sorprendido bastante ya que esperaba una especie de 'El Reino de los Cielos' mezclada con 'Troya', pero lo que me he encontrado es una película bien compuesta, con una genial puesta en escena y desarrollo de personajes, que aboga por el pensamiento filosófico, la interculturalidad y el feminismo.
'Agora' se mueve a distintos niveles, planteando varias historias a la vez que viajan desde la pequeña Tierra hasta el infinito Cosmos y que culminan en la silenciosa muerte de aquel que no quiere escuchar.
'Agora' no es una película anti-cristianismo sino una película que aboga por la apología al cognitivismo y a la figura de una pensadora de su tiempo que se aventuró a ser "loca" entre "sabios" de verdades absolutas. En definidas cuentas, es una película anti-gente tonta.
Rachel Weisz eleva a una Hypatia que en ningún momento se le queda pequeña, como la propia Tierra, y que le da un carácter protagonista a un personaje que no sólo es una cara sino un conjunto de ideas y valores. Amenabar presenta la idea del "pensar" superando a culturas y credos, porque si no piensas no puedes llegar a la conclusión de que otra persona es eso, una persona, y si no lo piensas no te importará ver sus intestinos por el suelo, sea judío, pagano o cristiano.
Recomiendo esta película "española" a todo aquel que esté dispuesto a abrir su mente a un cine que huye de los chistes fáciles, las batallas épicas y las palomitas que, por gloria divina, nos ayudan a degustar muchas "obras" con las que nos bombardean.
Cúrense de "Agorafobia" y miren como esta es una película que sorprende. Además, pensad que a pesar de su hora y pico de duración, sólo es una mota de polvo en comparación con lo infinito del cosmos, como nosotros mismos.
Helder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow