Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Voto de Helder:
8
Drama La joven Eva (Anne Baxter), que aspira a convertirse en actriz y triunfar en los escenarios, se las ingenia para introducirse en un grupo de actores de teatro y hacerse amiga y confidente de la famosa y veterana actriz Margo Channing (Bette Davis), gran dama de la escena neoyorquina. El deseo de actuar y los celos la consumen hasta el punto de comenzar a traicionar a sus compañeros en su escalada hacia el éxito. Ella halaga, atrae, ... [+]
23 de diciembre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘Eva al desnudo’ es una película cruda y, en ocasiones, cruelmente realista que quizá se debería de haber llamado ‘Cómo triunfar en Broadway’.
La tragicomedia envuelve a una historia que ni se decanta por un producto definido desde el principio y ni por una historia de final inesperado. ‘Eva al desnudo’ es un ciclo, el que da Eva en su metamorfosis respecto a su entorno y mediante el cual esta figura sale a relucir brillando tanto para el resto de los que la contemplan como oscura se torna hacia la gente que más próxima a ella se encuentran.
Eva se muestra como una especie de ser de doble cara. Un personaje que crece sobre la obra al mismo tiempo que crece sobre si misma y cuya maldad va quedando patente al mismo tiempo que se va descubriendo dicho personaje. Es un personaje que resulta una descripción grotescamente realista de cómo triunfar en la vida y la personificación de que el triunfo personal está íntimamente ligado al fracaso ajeno. Concepción oscura y macabra de Occidente en donde dar es quitar y la colaboración mutua no es más que una ilusión, una concepción de la vida en donde lo más importante es comerse al pez pequeño antes de que el pez grande te coma.
Inteligente y cruel, este personaje siente cierta atracción por otro personaje de la obra que se está representando desde el primer momento y no en un escenario, Eva. Su atracción se muestra desde la primera escena en la que los dos se conocen cuando el famoso crítico va acompañado de una joven y atractiva Ms Caswell, interpretada por Marilyn Monroe. El personaje de Marilyn es, sin duda, otra feroz crítica de Mankiewicz al mundo del espectáculo, representada como una chica guapa pero falta de inteligencia y personalidad en manos de Addison.
Addison cala a Eva tal cual es desde el principio y descubre la farsa que esta acarrea, siendo el único personaje de toda la película que descubre tal engaño junto con la ayudante de Margo, un personaje que sólo aparece en dos escenas interpretado con Thelma Ritter. La diferencia fundamental entre ambos personajes es que el personaje de Thelma tiene cierto miedo a Eva y trata de avisar a Margo de las verdaderas intenciones de esta incluso cuando esta confía en Eva.
Sin embargo el personaje de Addison no teme a Eva sino que quiere utilizarla hasta que en un momento dado este la descubre la actitud de Eva frente al director Bill y al interés más puro que surge por este.
Quizá lo que más miedo da de la película es que son actitudes, que pese a que son oscuras, siniestras y maquiavélicas, están perfectamente integradas en nuestra sociedad hasta el punto en el que consideramos la forma de conseguir subir puestos de Eva la más efectiva y tristemente a veces la única. Pese a esto no hay que olvidar el mensaje que nos dice la película al final y es que siempre hay un pez más grande.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Helder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow