Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Andrea Bravo:
6
5,5
64
Documental La huelga general del 29-S 2010 se cruza en Barcelona con La estética de la resistencia, de Peter Weiss. Las discusiones de esa noche serán más adelante retomadas por los protagonistas del film: cinco amigos que no son ya ni adolescentes ni militantes comunistas, como lo eran los personajes del libro. (FILMAFFINITY)
18 de diciembre de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
(Película filmada en 2010 en la época de la huelga a fines de septiembre de ese año.)

Cuando me refiero a ver, me refiero a la película a nivel visual: puedes estar con los ojos cerrados o jugando al solitario, al Angry bird o haciendo cualquier otra cosa que no necesite concentración, y simplemente escuchar y visualizar mentalmente su contenido.

Es una película que funciona como un podcast. A pesar de que algunas veces se nota que intentan hablar correctamente, es decir, que todo se entienda muy bien (quitando naturalidad), te quedas con la sensación de escuchar la conversación de un grupo de personas que están diciendo realmente lo que sienten y lo que piensan. Y que están hablando desde la voz de una generación marginal, no con las inquietudes de la gran mayoría, sino de quienes no se entusiasmaron nunca con el sistema que conocieron sino que siempre han tenido la necesidad de otra forma de vivir en sociedad, de vivir el trabajo, los contratos, la producción, las relaciones con la familia, la necesidad de sentirse útiles o pertenecientes. La necesidad de vivir más allá de la individualidad permitida, aunque reconocen que terminan consolándose en esta individualidad permitida.

Podría llamarse: la generación de los inútiles.
¿Con cuántas ideas te sientes identificados? Pensar en otra forma de construir un proyecto sostenible. Otra forma de entender la productividad.

Interesante proyecto antecesor al movimiento 15-M y que no es la voz de los 15-M, pero es inevitable hacer la comparación. Como también lo sería volver cada cierto tiempo a escuchar conversaciones como esta, con los nuevos acontecimientos que ya tuvimos y que tenemos ahora mismo.
Andrea Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow