Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Andrea Bravo:
6
Ciencia ficción. Drama Qohen Leth es un excéntrico genio de los ordenadores que vive en un mundo corporativo controlado por una oscura figura llamada "Dirección". Recluido en el interior de una capilla en ruinas, Qohen trabaja en la solución a un extraño teorema, un proyecto que podría descubrir la verdad sobre su alma y el significado de la existencia (o la falta del mismo) de una vez por todas. (FILMAFFINITY)
11 de octubre de 2013
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas películas que te pueden decir algo si no has visto muchas películas, no has leído muchos libros o no has vivido un poco. Digamos que toma a los espectadores como si estos tuviesen 15 años o llegasen a la adultez enterándose de muy poco. ¿Humor?, casi nulo, un poco de estética a lo Futurama y también películas de ciencia ficción de los ochenta y noventa.
El mismo director nos ha presentado la película y nos ha dicho que espera que el espectador, que cada uno de nosotros podamos ver una película única (como si diera para múltiples significados, vamos, como si fuera críptica), como si lo que nos estuviese contando, nos permitiese ver más de una lectura, pero bueno, es que el director sí es divertido y nos vamos a tomar su consejo como un chiste.
La película tiene una estructura clásica y juega a la metáfora todo el tiempo, todo está muy claro en cada momento, no hay sorpresas y más encima pone a un personaje de 15 años a a dar consejos y explicaciones, más que nada al espectador (que no tanto al protagonista) todo de forma casi paternal. De hecho, la frase que más me gustó de película, la decía este chico, la idea era: "me caes bien porque todavía puedes aprender".
Pero entonces, ¿por qué un seis? Primero, porque no se puede poner un 5.5. además porque la película se deja ver, apenas y aburre, tiene metáforas para prácticamente cada plano o secuencia, lo que la hace entretenida, los decorados están bien aunque se note que no tuvo un presupuesto muy alto.

La película a pesar de mostrarnos un agujero negro y un protagonista que se siente vacío y solo, no es pesimista. De hecho, todo lo contrario, apunta hacia cómo nos ahogamos en nuestros vasos de agua, aunque exista una tragedia en cada vida, que aunque tengamos un montón de años podemos seguir aprendiendo, también tener la humildad de aprender de gente más joven, si es más lúcida.

Una película que costó unos 13.500.000 de dólares aproximadamente, bien gastados. Y da gusto eso de que los protagonistas, en este caso Christoph Waltz, se la juegue por co-producir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Andrea Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow