Haz click aquí para copiar la URL
España España · León
Voto de Fuman2:
3
Drama Alemania, 1943. Los nazis se proponen eliminar definitivamente a todos los judíos de Berlín. Más de 70.000 ya han sido deportados. En abril de 1943 sale de la estación de Grunewald hacia Auschwitz un tren con 688 judíos. Durante seis días, los pasajeros tendrán que sufrir calor, hambre y sed. En su desesperación, algunos intentan huir; entre ellos, Henry (Gedeon Burkhard), Lea (Lale Yavas) y Ruth (Sibel Kekilli). Pero el tiempo apremia ... [+]
30 de abril de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacer una película sobre un tema tan manido como el del holocausto exige buscar un punto de vista nuevo, algún matiz que añadir, alguna aportación desde el punto de vista histórico, en definitiva: algo. En este caso, desde lo ramplón del título hasta la última escena, no hay nada que no hayamos visto una y mil veces. Un tópico tras otro y situaciones bastante inverosímiles, eso es todo. No es creíble que militares alemanes (vamos a convenir que no todos fueran nazis) se enfrenten con las armas en la mano con los encargados de conducir un tren a Auschwitz. Por otro lado, los diálogos son los típicos de los telefilmes de relleno de programación y las situaciones son las vistas ya en el pasado, y en muchos casos con mejor factura. Es difícil contar algo sobre Auschwitz después de haber visto "La lista de Schindler". Podría hacerse, si se adoptara un tono muy especial, y no es el caso. Es lo que tiene hacer una película de género sobre un tema tan conocido y tan documentado, que suena a falso, a puesta en escena mecánica y sin alma.
Fuman2
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow