Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
2
Intriga. Thriller. Romance Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), una secretaria estadounidense de origen judío (Melanie Griffith) es enviada a la Alemania nazi para llevar a cabo una peligrosa operación de espionaje. (FILMAFFINITY)
15 de marzo de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pregunto, ¿cómo se puede hacer algo tan ridículo como esta "Resplandor en la oscuridad" de algo tan serio, tan épico y tan grandioso como la Segunda Guerra Mundial? Por suerte me reconforta que en su momento, 1992, la presente se llevara tres premios razzies de lo más merecidos, a peor película, peor dirección y peor actriz principal. Pero en vez de tomar nota, pasados los años, las nuevas generaciones la reivindican, en este sentido las críticas aquí son mayormente bastante buenas. No me extraña, por lo tanto, que el cine que se viene rodando desde hace ya tiempo sea tan malo. Pero yo voy a seguir buscando culpables de este despropósito. La primera, la autora de la novela homónima en la que se basa la presente, Susan Isaacs, que aunque no es tan disparatada como su versión cinematográfica, tiene pinta de novelón rosado absurdo del que poco jugo se puede sacar. Yo del trabajo de David Selzer lo único que puedo destacar es la ambientación y el vestuario, que sí, están bien.

Los errores del largometraje se suceden desde el primer momento, con ese prólogo en el presente para introducirnos en una historia contada, es decir, un recurso innecesario que no sólo le quita todo el suspense sobre el resultado final, sino que nos ofrece un limitado punto de vista, el de la narradora, y un uso de los tiempos que chirría. Luego sigue con un tuno dulzón que no procede en absoluto, con una heroína insoportable, frívola e inepta, muy por debajo de lo que se espera de una espía, un romance engañabobas, una misión que es más bien un Macguffin, concebida y ejecutada por inútiles pero que avanza a partir de afortunadas casualidades. La película hace aguas porque en buena medida es sobre todo una fantasía femenina, con la señorita Pepis jugando a ser una espía internacional, entre película y película, en brazos de su frío amante pero que "en el fondo me quiere, tía". Pero lo censurado no es nada comparado con una larga recta final tan desastrosa que produce carcajadas: SPOILER.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow