Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
4
Acción El agente John Hatcher (Steven Seagal), de la división antidroga de Chicago, acaba de volver de Colombia, en donde su compañero ha sido asesinado en acto de servicio por un narcotraficante. A causa de ello ha decidido retirarse, pero después de un tiroteo con un traficante de drogas jamaicano llamado Screwface (Basil Wallace), éste intenta matar a su hermana y a la hija de ésta. John y su amigo Max intentarán atrapar al villano en su país natal. (FILMAFFINITY) [+]
16 de julio de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo tonto, a lo tonto ya he visto toda la filmografía de Steven Seagal hasta el año 2001. Aquí, como está más joven y el cine de acción se tomaba más en serio a sí mismo le sale un producto que si bien no llega a bueno por lo menos se deja ver debido a una trama aunque no original, sí exótica, sus altas dosis de violencia y un villano con cierto magnetismo, que además escode un peculiar secreto al que a pesar de todo no se le da ningún juego (SPOILER). Yo le hubiera dado otro enfoque e incluso me hubiera atrevido con un giro final más sobrenatural o algo así (Segundo SPOILER).

Sea como fuere "Señalado pro la muerte" es un entretenimiento tirando a pasable, que llama la atención por la agilidad y buena forma que exhibe Seagal. Que no es mucha pero desde luego infinitamente más que en los años posteriores. Sin embargo su trama rutinaria, su inconsistencia, por ejemplo, ¿qué pasa con el agente del FBI que quiere detener a Hatcher (Steven Seagal)?, o su poca lógica argumental, hacen que no se sostenga. Al final me temo que lo que más recordaremos de la película es a Screwface (Basil Wallace). Por cierto, por ahí aparece efectivamente Jimmy Cliff.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow