Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de SebastianHulka:
8
Serie de TV. Acción. Drama. Romance 3 temporadas, 113 episodios. Poliladron es la historia de un ladrón que, en la búsqueda del asesino de su padre, se cruza con una mujer policía, quien también está detrás del mismo hombre y ambos, ladrón y policía, ubicados en veredas opuestas, sucumben a un amor imposible. (FILMAFFINITY)
16 de enero de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De lo mejorcito de dio la TV argentina, junto con Los Simuladores (2002) y Resistiré (2003)

Recuerdo que allá por los ahora lejanos años 90 esta serie fue todo un boom en Argentina (de hecho, si la memoria no me falla también se exportó con algo de menor éxito a otros países como España y Chile), tanto así que terminó lanzando a la fama al tan controversial Adrian Suar (amado por unos; odiado por otros). Contó con participaciones estelares de aquel momento como Ricardo Darin, Mario Pergolini, Emilio Disi, Nicolas Repetto, Valeria Lynch, entre otros

La premisa es simple, pero efectiva: la policía y el ladrón que se terminan enamorando, situación que los lleva al dilema del "amor prohibido", entre idas y venidas con sus respectivas familias quienes se oponen a la relación. Paralelo a esto, podríamos mencionar la segunda trama principal, la cual se dosifica mas que la anterior: el protagonista, el "Nene" Carrizo (Adrian Suar), busca vengar la muerte de su padre a manos de una poderosa organización de narcotraficantes. Esto lo llevará a tener diversos y variados enfrentamientos contra Marcos (Salo Pasik) e Ibañez (Claudio Rissi), los antagonistas principales de la serie

Uno de los aciertos de Poliladron es que, si bien las tramas principales se mantienen a lo largo de todo el visionado, cada capitulo nos narra una historia diferente y autoconclusiva, haciendo que sea muy dinámico y fácil engancharse. Obviamente, esto también provoca que algunas historias sean mucho mas interesantes que otras, aunque esto dependerá del gusto del consumidor

Los personajes secundarios son interesantes, creíbles y algunos de ellos hasta se hacen querer (menciones especiales para "El tarta", personaje interpretado por el camaleón Diego Peretti; y para "Heráclito", encarnado por Guillermo Marcos). Las actuaciones están acordes (sin ser la gran maravilla la mayoría, pero cumplen) destacándose Horacio Ranieri (QEPD) como el implacable policía que se hace odiar y querer a la vez y Osvaldo Santoro, como el comisario de turno que le termina tomando cariño al protagonista. Tampoco olvidar a Salo Pasik, quien interpreta de manera magistral a Marcos, el gran villano de la serie (al menos, de la primer temporada. En la segunda es Ibañez, villano mucho mas genérico y que no destaca tanto como su antecesor)

Recomendada si te gustan los policiales con entramados amorosos de por medio, siendo quizá la mejor actuación de Adrian Suar hasta la fecha (lo cual es bastante meritorio considerando que no es un gran actor precisamente). Su personaje genera simpatía casi al instante y sus antagonistas son fáciles de odiar

NOTA: 8. Notable, tiene sus errores pero no deja de ser recomendable y entretenida, con una trama que engancha desde el principio y personajes queribles
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
SebastianHulka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow