Haz click aquí para copiar la URL
España España · Logroño
Voto de El Dorado:
7
Fantástico. Drama. Romance Durante una noche de Navidad, una anciana le cuenta a su nieta la historia de Eduardo Manostijeras (Johnny Depp), un muchacho creado por un extravagante inventor (Vincent Price) que no pudo acabar su obra, dejando al joven con cuchillas en lugar de dedos. (FILMAFFINITY)
30 de mayo de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aclaro previamente, que mi crítica contiene algún spoiler. Por tanto, léase con cautela si aún no se ha visto la película (difícil a estas alturas jeje)



Eduardo, un ser con pobres nociones de socialización, pero contruído a propósito por su creador para poseer la inherente capacidad de amar, pretende vendernos unos valores bastante cuestionables.

Robar o asesinar por amor, no son valores aceptables... pero Burton lo justifica a través de dos escenas en la película. Cuando se habla del robo, Eduardo dice: "Lo hice porque tú me lo pediste". Y cuando son atacados al final por el -estereotipado- villano, Eduardo asesina, no por accidente en un ejercicio de defensa del ser amado... sino con ira y premeditación en sus ojos.

Y ojo, que a Eduardo se le dibuja como un ser puro y bondadoso, cuyo único pecado es caer en manos de la corruptela de la sociedad, haciendo esta última de "malo" de la película.

Así que para ser un cuento, las enseñanzas, valores y moraleja que transmiten, son harto cuestionables, aún siendo un cuento para un público más adulto. Más reprobable aún si se le vende a los más pequeños.

Tampoco convence la historia de amor, que no posee matices de ningún tipo. ¿El se enamora de ella al verla en una fotografía ? ¿No será más bien un deseo sexual...? Y en el caso de ella, típica chica popular del insti, liada con el matón de turno, y cuyos valores quedan retratados en la película mediante el hecho de que es capaz de atracar una casa por conseguir un furgón con el que pegarse unas vacaciones de desenfreno... ¿se enamora de un extraño ser feo e inadaptado, tras utilizarle para delinquir y casi meterlo en la cárcel y arruinar su integración social? Ejem... ¿No serán más bien remordimiento lo que siente esta niña? En fin...una trama de amor desdibujada, maniqueísta y que no convence.



Por otro lado, la crítica y ridiculización a una sociedad occidental acomodada, a la que se plasma como hipócrita, morbosa, interesada y decadente, es francamente buena. Esta parte sí que refleja una enseñanza útil.

Así mismo, sin ser un fan incondicional de Burton, la ambientación en general me parece muy bella, con algunas escenas en particular. La banda sonora también es muy bonita y entrañable.

Y para terminar, las actuaciones en general son buenas y acertadas, ya sea en el caso de la vecindad corrompida y odiosa, como en el de la excelente labor de Depp encarnando al muñeco que apenas sabía otra cosa que no sea amar. La que no me ha gustado demasiado ha sido Winona Ryder, pasando del negro original al blanco, sin ofrecer matices en su interpretación; aunque quizá es más culpa de un guión fallido en estos menesteres.



Por tanto, "Eduardo Manostijeras" acaba resultando una película entretenida y con ciertos logros, pero que falla estrepitosamente en algo fundamental, como es la ética y moralina que pretende inferir de su relato.

El amor no está por encima de todo a cualquier precio, por muy bien que quede así dicho.
El Dorado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow