Haz click aquí para copiar la URL
Voto de SpoilerMan88:
9
Fantástico. Musical. Romance. Aventuras Aladdin (Mena Massoud) es un adorable pero desafortunado ladronzuelo enamorado de la hija del Sultán, la princesa Jasmine (Naomi Scott). Para intentar conquistarla, acepta el desafío de Jafar (Marwan Kenzari), que consiste en entrar a una cueva en mitad del desierto para dar con una lámpara mágica que le concederá todos sus deseos. Allí es donde Aladdín conocerá al Genio (Will Smith), dando inicio a una aventura como nunca antes había imaginado. (FILMAFFINITY) [+]
24 de mayo de 2019
20 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que digo en el título no es literal, evidentemente, pero fue como si hubiese viajado al pasado, a mi infancia.
La primera película que vi en una sala de cine fue precisamente Aladdín, allá por el año 1992, cuando tenía unos 4 años de edad.
Después la habré visto unas 800 veces más (es una exageración pero ya me entendéis) y se convirtió en mi película de animación favorita, por delante incluso de El Rey León (mi segunda favorita).
Quién me iba a decir a mí que 27 años después estaría en el cine viendo el estreno de Aladdín en carne y hueso (prefiero llamarla así que Live Action, la verdad).
La película del 92 duraba una hora y 20 minutos y al ver que en esta, quitando los minutos de créditos y tal, serían unas 2 horas, pensé que espero que en esos 40 minutos, dónde había que rellenarlo con escenas nuevas, no se cargaran la película.
Pero no ha sido así, lo han rellenado perfectamente, introduciendo buenas escenas, (una en concreto, brillante, detallo en zona spoiler), canciones nuevas, y mucho, mucho humor.
El personaje más carismático de la original era sin duda el genio de la lámpara, no había un genio tan genial. El actor que escogiesen para este papel tendría un listón demasiado alto e hiciera lo que hiciera sería criticado.
Pero escogieron al mejor que podían escoger para este papel, Will Smith, nadie puede discutirle su actuación, sin duda una de sus mejores de su carrera cinematográfica y eso que tiene muchas actuaciones notables a sus espaldas. Me hubiese gustado que la voz de Josema Yuste, quien dobló al genio en España en la del 92, repitiera en esta película, pero también es verdad que Will con otra voz que no fuera la de su doblador habitual hubiera sido raro cuanto menos.
Los que interpretan a Aladdín y a Jasmine (o Jazmín, que cada uno lo escriba como quiera), están estupendamente bien, buen casting en general.
El Jafar está siendo muy criticado, pero bueno, tampoco lo hace del todo mal el hombre, lo dejaría en correcto sin más, un 5 raspado.
Eso sí, la personalidad del Sultán no me ha gustado, en la del 92 era un abuelete muy carismático y alegre y aquí es un sosaina.
Abbu, Iago, la alfombra... Todos estupendos... Hasta el tigre está tela de bien hecho.
La banda sonora te lleva a la película original, muy bien cantadas y coreografiadas, además una canción nueva es muy, pero que muy buena.
Se nota que tenían el guión de la original presente porque muchos diálogos son calcados (lo sé porque la anterior casi que me la sé de memoria, como habréis deducido).
Es verdad que cambian algunas cosas con respecto a la otra pero tampoco nada así grave como para estropear el film.
En definitiva, yo me lo he pasado como un niño chico, no me he aburrido en ningún momento (aún sabiendo prácticamente el desarrollo de la trama y como acabaría y tal), pero es que es imposible despegar los ojos de la pantalla desde el minuto 1.
De más está decir a estas alturas de crítica que la recomiendo encarecidamente.

Os invito a que veáis mis críticas con toques de humor en mi canal de YouTube, SpoilerMan88.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
SpoilerMan88
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow