Haz click aquí para copiar la URL
México México · Guadalajara
Voto de Luis Deckard:
7
Terror En 1979, un grupo de jóvenes cineastas se propusieron hacer una película para adultos en la zona rural de Texas, pero cuando sus anfitriones solitarios y ancianos los atrapan en el acto, el elenco pronto se encuentra en una lucha desesperada por sus vidas.
14 de abril de 2022
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde esa transición de 3:4 a 16:9 en su primer plano hasta el último, la fotografía y puesta en escena es una auténtica joya. Cada plano es porno exquisito para los que amamos slashers de esa década de los 70's a la que se homenajea de forma muy inteligente y sin recurrir al fanservice.

A destacar también su montaje con escenas en paralelo y transiciones con yuxtaposición de planos y match-cuts provocativos que potencian el suspenso, la dualidad de los personajes y la meta-narrativa de la película.

En el apartado sonoro no se queda atrás. Su mezcla está muy bien trabajada y es muy rica en la cantidad de sonidos que le dan vida a ese ambiente rural texano. También hace algo que agradezco muchisimo y es el no abusar de canciones conocidas ya que si cuenta con una banda sonora original sencilla pero que de hecho es muy buena.

En cuanto a casting y actuaciones no tengo nada que reprochar. Por supuesto Mía Goth es quien se roba la película pues su presencia es simplemente perfecta para una película como está. Es creíble en su faceta de promesa dentro de la industria porno y también como chica con sueños de fama y grandeza. Mientras que Jenna Ortega demuestra ser una Screen Queen muy sólida.

Ahora, en lo referente a la historia si bien es la de un slasher al uso y su máximo referente es claramente la original Texas Chainsaw Massacre, se debe reconocer que la película intenta ir más allá. Francamente esto no me sorprendió pues desde un inicio supuse que A24 estaría interesado en hacer un slasher diferente y no uno convencional.

La película entra un poco en ese apartado de los últimos años catalogado como "Horror Elevado" y que ha popularizado a la productora entre las nuevas generaciones. Se agradece que quiera hacer algo diferente y no un simple homenaje del montón como tantos otros.

En la película hay un trasfondo referente a la vejez y al sexo obviamente, pero no solamente desde lo cliché como motivo de muerte en la gran mayoría de slashers desde la llegada de Halloween de Carpenter. El deseo sexual también se retrata desde la perspectiva de los villanos y su condición de decadencia física al tratarse de personas ya muy mayores. Este es otro punto importante. Ti West hace lo posible por darles dimensión a los antagonistas, usandolos como vehículo para el tema central de la película que es el miedo a la vejez y la decadencia además de la melancolía por la juventud. También se habla de los sueños incumplidos, de la represión en comunidades puritanas, pero también las consecuencias del libertinaje y el desenfreno. Por ello no es casualidad que como se hizo hace unos pocos años antes en el remake de Suspiria, tengamos a una actriz interpretando a dos personajes completamente diferentes pero que son al mismo tiempo las dos caras de una misma moneda. Maxine como personificación de los anhelos de grandeza y la juventud desenfrenada, mientras que a Pearl como retrato premonitorio de que la vida no siempre es como esperas que será, y puede llegar a estar llena de sueños incumplidos y belleza física desvanecida que da lugar a la amargura.

Todo lo anterior lo cierto es que no resulta demasiado claro pues en lo negativo de la película está el hecho de que en su segunda mitad le falta cierto enfoque. La primera hora de la película si bien es excelente también se extiende demasiado en la construcción de su atmósfera. Hay escenas geniales como la de un cocodrilo en un lago y las escenas de la realización de la película porno, pero el terror se tarda demasiado en llegar.

La humanización de los antagonistas también le juega un poco en contra. Son personas claramente muy débiles físicamente y de los que se revela demasiado; quitandoles esa aura de misterio y amenaza imparable que los grandes villanos del género siempre han tenido. De ahí que a mí parecer no encajen del todo en una película como está.

Otro punto bastante flojo son las muertes. Hay algo de gore pero en general los asesinatos son bastante predecibles y poco memorables. Creo que el principal problema de la película es que está trata de ser demasiado "inteligente" para su propio bien. La última hora se siente apresurada y como que la parte del horror se está cumpliendo solo porque si y es un requisito necesario. Por ello esa parte queda descuidada y no tan bien trabajada como al principio de la película.

No es un Slasher perfecto, pero si una propuesta muy interesante y diferente que apuesta por algo más que homenajes insulsos llenos de fanservice. Apuesta por llevar al Slasher por un nuevo camino y que espero en un futuro cercano esto propicie que el género vuelva a recobrar un poco de sus antiguos días de gloria.
Luis Deckard
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow