Haz click aquí para copiar la URL
España España · AGUILAR DE CAMPOO
Voto de JAIME:
6
Serie de TV. Western Precuela de la serie 'Yellowstone', que sigue la historia de la familia Dutton en un viaje hacia el oeste a través de las Grandes Llanuras, para ir hacia el último bastión de la indómita América, durante el año 1883.
31 de julio de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comencé a ver esta serie, atraído por la excelente nota media y unas primeras críticas muy altas, nueves y dieces.
Vamos a ver esta presunta obra maestra, me dije. Un nuevo clásico en las historia de los westerns. Pues resulta que no lo es tanto y me explico.

Cosas que me han gustado:

La historia que cuenta es fascinante. La conquista del oeste norteamericano siempre es una temática que a mi me gusta y atrae. Y la serie narra hechos ambientados en esta época de forma bastante entretenida, correctamente escrita y que hace que no se te hagan pesados los episodios de casi una hora cada uno.

La excelente fotografía, realmente magnífica. Esos increíbles paisajes y puestas de sol. Una maravilla. Por si solos, te arreglan una película o serie.

La banda sonora, está bastante bien.

El trabajo de algunos actores, destacando a Sam Elliot y LaMonica Garret, que sostienen el conjunto y tapan carencias de algunos de los otros.

Lo que me ha gustado menos:

La banda sonora de nuevo, a veces se solapa con los diálogos y satura un poco de tanto escuchar siempre la misma partitura.

El papel de Tim McGraw. Un personaje que prometía mucho en su planteamiento, desarrollo y motivaciones, pero que se va diluyendo a lo largo de la serie, como un azucarillo, en detrimento de su hija ( de la que hablaré más adelante).

Los nativos americanos. Para mi gusto, un poco impostados. Los interpretan nativos americanos auténticos, faltaría, pero me resultan algo postizos, no sé...no sabría explicarlo. Es más una impresión personal. Pero por ejemplo, nada que ver con los de Bailando con lobos.

Los colonos o migrantes ( ahora se llaman así) de origen alemán. Son tratados como niños inútiles y completamente indefensos. Entiendo que gente que huye de Europa en busca de una vida mejor y sobrevive a las travesías oceánicas del siglo XIX, no sean individuos tan torpes e incapaces como se les pinta.

El vestuario. Un punto cutre. Encaja en producciones más bajas.

Las escenas de acción y tiroteos, van muy justitas. Mucho disparo a quemarropa, pero poco riesgo para la salud. Los malos disparan con escopetas de feria.

Luego tenemos a la protagonista.

El personaje de Elsa (Isabel May). Una adolescente muy guapa y estupenda. Una mujer empoderada y segura de si misma. Caprichosa, desobediente y poniéndose en peligro todo el rato desoyendo consejos de sus progenitores y compañeros más veteranos.
Enamoradiza ( como cualquier adolescente ) e irresponsable. Su padre, el rudo y duro pistolero, no consigue que le haga ni caso, A su bola siempre.

Además todo el mundo sabe o imagina que en esa época y entorno tan brutal, es lo habitual. Que los padres no sean capaces de conseguir que sus hijos e hijas hagan lo correcto, por las buenas o las bravas.

Cada capítulo nos obsequia con dos monólogos sobre sus reflexiones y forma de entender el mundo. Al principio los escuchas con placer, combinando sus palabras con fotografías de su belleza y la de su entorno. Pero según avanza la serie, resultan un poco cansinos.

En definitiva, una serie entretenida, de visionado fácil, pero que tampoco va a dejar un recuerdo imborrable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JAIME
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow