Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Fernando
Voto de chicadelatienda:
7
Comedia. Drama. Romance Cansado de fingir ser un modélico y convencional padre de familia, Steven Russell decide que su vida deje de ser una farsa y le cuenta la verdad a su mujer Debbie (Leslie Mann): es homosexual y lo sabe desde niño. Se entrega entonces a una vida disipada, pero, para poder cubrir sus gastos, comete una serie de fraudes que lo llevan a la cárcel. Allí mantiene una relación amorosa con su compañero de celda, Phillip Morris (Ewan McGregor). ... [+]
16 de agosto de 2010
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, el problema de esta película es que no han sabido darle la publicidad correcta.
Como en muchas otras películas, para realizar los trailers de esta han seleccionado las escenas más cómicas, que haberlas hailas, y han dado la impresión de ser una comedia típica de Jim Carrey. Cuando la gente la ve, no solo descubre que las escenas cómicas son solo esas cuatro, sino que el papel de Jim Carrey no pretende ser cómico, lo que puede dar lugar a decepción por parte de los que la ven creyendo que es una comedia.

Quizá el principal problema sea la elección de Carrey para realizar este papel, ya que mucha gente no es capaz de concebir al actor sin hacer un papel cómico, y teniendo en cuenta que hace de homosexual, más que un papel serio puede parecer que está haciendo una sátira de dicha condición sexual. No digo que Jim Carrey no sea un buen actor de drama, ya que ha demostrado lo contrario en títulos como Olvídate de mí pero quizá con otro actor se habría conseguido la intención que se perseguía a la hora de contar la historia, un actor que sepa ser gay sin que parezca de cachondeo.
Por otra parte Ewan McGregor me convence más en su interpretación del chico gay inocentón, aunque, para mi gusto, no le va mucho ese papel.

En cualquier caso, quien vea la película guiándose por el trailer y por la aparición de Jim Carrey haciendo payasadas en él se sentirá defraudado si espera ver algo parecido a Dí que sí, por poner un ejemplo.

Recomiendo por tanto que esta película se vea sin guiarse por la publicidad sino por la historia en si, porque merece la pena al tratarse de hechos reales, y que no la critiquen tan solo porque no han encontrado lo que se les anunciaba, si no que vean más allá de las cuatro escenas cómicas del trailer; y a los detractores de Jim Carrey por sus comedias un tanto absurdas, que le den una oportunidad en el drama (aunque empezaría a dársela con otra película mejor que esta). No se arrepentirán.
chicadelatienda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow