Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Cartagena
Voto de Alejandro:
9
Drama Léo Lauzon es un niño que vive en un humilde barrio de Montreal, atrapado en una sórdida existencia. Cada noche intenta evadirse por medio de los recuerdos, los sueños y su desbordante imaginación, pero la cruda realidad familiar interrumpe siempre sus fantasías: tiene un padre obsesionado por la salud intestinal de toda la familia, un hermano culturista que vive preso del miedo, dos hermanas que padecen trastornos mentales, un abuelo a ... [+]
18 de julio de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película que transita terrenos sórdidos, mágicos, conmovedores, reales, en fin es un desfile de sensaciones tan profundas y a la vez tan simétricas, que en unos momentos puedes sentir asco, en otros te dan ganas de llorar y te conmueve profundamente, en otras lanzas una sonrisa de alegría, en otra una risa por alguna broma, en otra te conmueves por la música, y así asistimos a este baile de emociones que nunca te suelta durante todo el filme.

Como la vi hace un tiempo, la había olvidado un poco, hasta que la recordé nuevamente. La he vuelto a ver, y estoy seguro que esta vez si nunca la olvidaré. Es una obra maestra indiscutible. Jean-Claude Lauzon hizo el trabajo de su vida, dirigiendo y escribiendo el guión de este film, que fue inspirado en parte por la obra de Réjean Ducharme “El Valle de los Avasallados”, que incluso aparece en el filme. Además del trabajo en la dirección, que es realmente excelente, y el guión, los trabajos de fotografía y la parte musical aportan mucha fuerza y equilibrio al filme.

“Léolo” cuenta la historia de un niño que vive en un barrio humilde en Montreal. Vive en la misma mierda y la mierda está muy presente en su vida, en ambos sentidos, gracias a las obsesiones de su padre. Léolo lucha a diarios para que su entorno no lo consuma, recurriendo a un mágico mundo en sus sueños, en la lectura y escribiendo todo lo que pasa. Su entorno, su familia son convertidos en personajes de ficción en su historia. Ante el inevitable destino que parece estar destinado a los miembros de su familia, Léolo se niega a terminar igual y constantemente se repite: “Porque sueño, yo no lo estoy”. Su mantra persiste, a pesar de que su entorno se niega a intentar de absorberlo, hasta que al final parece que lo inevitable se impone.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow