Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Nueva York
Voto de Harold Angel:
6
Acción. Thriller Un tren que transporta cabezas nucleares sufre un accidente en los Urales (Unión Soviética) y provoca una explosión nuclear. La Dra. Julia Kelly (Nicole Kidman), una funcionaria del gobierno americano experta en contrabando nuclear, descubre que el accidente forma parte de una trama relacionada con el tráfico de arsenal nuclear, una tapadera para ocultar el robo de material militar por parte de una organización mafiosa con destino a la ... [+]
10 de julio de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se estrenó El pacificador el tema del terrorismo con armas de destrucción masiva no estaba de moda y no nos era familiar, por eso la película se quedó en una convencional propuesta de acción a la que no le fue mal en taquilla pero que obtuvo críticas dispares. Fue el primer proyecto de la productora Dreamworks, propiedad de Jeffrey Katzenberg, Steven Spielberg y David Geffen y fue dirigida por la prometedora Mimi Leder responsable de Urgencias con George Clooney de protagonista. Le acompañan en el reparto Nicole Kidman, novia de Tom Cruise por entonces y que estaba a punto de convertirse en una gran estrella junto a Clooney.

Ambos encarnan a los responsables de cazar a un terrorista que planea hacer estallar una bomba nuclear en pleno Manhattan. Se trata de un eslavo que ha perdido a su familia en la Guerra de Bosnia y hace responsable a Occidente de su desgracia. El tema podía parecer demasiado fantasioso para un film del 97, como si de una película de James Bond o una novela de Tom Clancy se tratara, pero lo que narra es perfectamente creíble si la vemos hoy en día puesto que a raíz del 11S la amenaza atómica es más real que nunca. Pero a finales de los noventa con la desaparición de la Unión Soviética y el final de la Guerra Fría ese tema parecía superado.

En este sentido la película se salva de la mediocridad por sus dos estrellas protagonistas y sus escenas de acción. Una preciosa Nicole Kidman antes de destrozarse la cara con el botox y un George Clooney sin canas, de aspecto rudo pero muy resuelto como hombre de acción. También tiene un breve papel el respetado actor alemán Armin Mueller-Stahl.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow