Haz click aquí para copiar la URL
España España · http://www.terrorweekend.com
Voto de TerrorWeekend:
9
Thriller Tras presenciar un asesinato en un bar, los miembros de una banda de música punk son encerrados en una habitación del local por los autores del homicidio: una pandilla aterradora de neonazis que reivindican la supremacía blanca. Su líder es el dueño del bar (Patrick Stewart), un tipo que no quiere dejar testigos de lo sucedido.

3 de junio de 2015
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La anterior película de Jeremy Saulnier, Blue Ruin me gustaba porque a pesar de contarnos una venganza todo estaba muy contenido. Consiguió lo impensable, una película sobre venganza cuyo protagonista realmente no quiere venganza y lo más difícil recibió increíbles críticas tanto por parte del público como de la prensa especializada. Ahora llega con Green Room y toda esa ira contenida en Blue Ruin, la expulsa con una fuerza tremenda, pues he de decir que la gente huía despavorida de la sala de cine mientras el gore recorría las butacas. Esto es cine, cuando un director es capaz de hacer que la gente reaccione así es que lo está haciendo muy bien.

Un grupo de música punk les sale un bolo para un público un tanto especial, una fiesta neonazi. No las tienen todas consigo pero deciden aceptar el trabajo, tras un concierto con un inicio algo tenso parece que todo ha salido bien. Cuando están a punto de abandonar el lugar presencian una brutal escena de violencia. Ahora han quedado atrapados en un lugar perdido en medio de la nada junto a un centenar de neonazis cabreados. ¿Hasta donde están dispuestos a llegar para salir de esta situación?

Jeremy Saulnier es un director que siempre ha estado vinculado al cine de género. Debutó con una comedia de terror donde los errores de un novato eran patentes. Su segundo largometraje convenció a propios y extraños por su potencia visual y lo interesante de su propuesta. Con su nueva cinta, Green Room, Saulnier alcanza otro nivel, el de los más grandes. Su mano firme a la hora de resolver cualquiera de las peliagudas situaciones que plantea el film recuerda salvando las distancias a la visceralidad con la que el gran Sam Peckinpah dirigía.

Por otra parte tenemos un guión que firma el mismo director, como viene siendo habitual, y sigue en su línea, sin buscar grandes giros argumentales se basa en una premisa sencilla y trabaja a partir de esta.

Como única parte negativa, como ya dije al principio si en su anterior film era todo contenido, aquí era todo lo contrario, una explosión de violencia y rabia de principio a fin. Y por eso mismo me resulta algo extraño o simplemente no acaba de encajar alguna escena/situación del film donde no se ve toda esa rabia reflejada, una lástima porque esto podría haber sido algo 100% redondo.

Entre el gran reparto de actores con el que cuenta la cinta, tenemos a caras tan conocidas como Patrick Stewart o Anton Yelchin, pero creo que a pesar de tener un reparto coral genial debo destacar el gran trabajo de Imogen Poots, que personalmente creo que firma uno de sus mejores papeles hasta la fecha.

Posiblemente una de las mejores películas de género y de las que más darán que hablar en este 2015. Al menos por sus duras escenas de muerte que abundan en todo el metraje y ese gore tan bien trabajado. Sinceramente creo que hará las delicias del público que goza con buenas escenas gore, el resto puede que alguna escena le haga abandonar la sala como ocurrió en la proyección donde estaba disfrutando de esta maravilla.

http://www.terrorweekend.com/2015/06/green-room-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow