Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Voto de El Golo Cine:
7
Ciencia ficción. Drama Ambientada en un futuro distópico después del colapso del ecosistema de la Tierra, Vesper, una niña de 13 años que lucha por sobrevivir con su padre paralizado, conoce a una misteriosa mujer con un secreto que obliga a Vesper a utilizar su ingenio, su fuerza y sus habilidades de bio-hackeo para luchar por la posibilidad de un futuro. (FILMAFFINITY)
22 de octubre de 2022
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película de ciencia ficción cuenta una pequeña historia que transcurre en un mundo alterado por el colapso del ecosistema. Fue filmada en Lituania y distribuida por IFC Films. Dirigida por Kristina Buozyte y Bruno Samper.

Por Nicolás Bianchi

La primera tarea que emprenden ambos directores en Vesper es la de plantear un mundo en el que la vida, en todo sentido, ha sido alterada por completo. Luego de un apocalipsis ecológico, la fauna tal como la conocemos y buena parte de la humanidad han desaparecido. En su lugar, han crecido nuevas formas de vida vegetal, bacterias y virus gigantescos que, en el presente de la película, habitan frondosos bosques llenos de peligros.

A su vez, los humanos están nuevamente amenazados por la escasez de comida. En las ciudades, ahora llamadas ciudadelas porque están amuralladas, vive la elite, mientras que en el peligroso entorno rural quedan desperdigadas algunas familias que están al borde de la supervivencia. Entre ellas está Vesper (Raffiella Chapman), una preadolescente que debe velar por ella misma y su padre discapacitado.

Para comenzar a funcionar, esta película de ciencia ficción necesita introducir unos pocos personajes pero muchos elementos que componen este mundo con la biología alterada. De esta manera, el primer tercio del film puede aparecer un poco denso, aunque finalmente toda la información que recibe el espectador resulta útil para comprender el nudo y el desenlace de la historia.

En principio, la principal amenaza que acecha a Vesper es Jonas (Eddie Marsan), un patriarca que busca hacerse con todos los recursos naturales y humanos que están a su alcance. Al mismo tiempo, la solitaria joven encuentra compañía cuando halla a Camellia (Rosy McEwen), una integrante de una familia noble de la ciudad que está perdida en el bosque tras un accidente aéreo.

Cuando todos los ingredientes están al fin desplegados, la película toma el ritmo y el espíritu de una aventura que resulta sumamente entretenida. En este sentido, el personaje de Vesper es carismático y querible, y, por lo tanto, contribuye a esta sensación de disfrute. Otra virtud es que, por más que hay una serie de conceptos un tanto rebuscados, como por ejemplo semillas que no se pueden activar o esclavos creados en laboratorios (llamados jugs), la película gira en torno de una historia muy sencilla: la supervivencia de Vesper y su padre.

Desde el punto de vista visual la propuesta es atractiva y hay un uso muy racional y acertado de los efectos especiales, que resultan fundamentales en una propuesta como esta. En cuanto a lo conceptual, por más que el mundo de Vesper sea extraño, hoy en día es fácil lidiar con ideas como virus súper dañinos, cultivos genéticamente modificados y desastres naturales.

Los poco más de 100 minutos de Vesper alcanzan para contar y desarrollar de manera más que correcta una pequeña historia. Al mismo tiempo quedan las bases sentadas para explorar los próximos trabajos de los directores Bouzyte y Samper, y de la joven actriz Chapman, de destacada labor.

La película se consigue online. Contacto: [email protected]
El Golo Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow