Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Federico_Casado:
9
Animación. Comedia. Musical. Infantil En los años 20, la joven Tiana vive en el barrio francés de Nueva Orleáns durante la revolución del Jazz. Este film supone el regreso de Disney a la animación tradicional con un nuevo clásico oficial (tras 'Zafarrancho en el rancho'). (FILMAFFINITY)
9 de febrero de 2010
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No te puedes imaginar la alegría que me he llevado con esta película. Cuando Michael Eisner, una funestísima influencia para Disney y presidente de la compañía durante casi una década decidió cerrar los estudios de animación tradicional (o sea, en 2d), para mí fue poco menos que un epitafio: el tarugo de Eisner se dedicó entonces a convertir la Disney en una empresa de merchandising y parques temáticos, perdiendo además la hegemonía en el mundo de animación. Eso sí, gracias a su completa estulticia (esto pasa por poner a economistas a dirigir una productora de cine y animación, sin que tenga ni puta idea de qué va el negocio que dirige…) muchos de los profesionales que trabajaban en Disney se largaron y montaron otra próspera productora, Dreamworks, que ha ofrecido títulos tan memorables como “Shrek”. El golpe de efecto de Disney al comprar Pixar ya encarriló mejor el asunto, y ahora con esta deliciosa película que nos ocupa, la cosa se termina de fraguar: la histórica compañía que escribiera páginas insustituibles de la historia del cine ha vuelto por sus fueros, con un film realmente precioso, a la medida de lo que siempre supo hacer mejor que nadie. Conjugando magia, fantasía, y todos los elementos clásicos Disney –esto es, amor, princesas, animalitos divertidos humanizados, canciones, números musicales, humor y aventuras- “Tiana y el sapo” ha logrado revitalizar y actualizar todos esos mitos. Me hace gracia que por primera vez el príncipe de la película sea negro (como Obama) y que la acción se desarrolle en New Orleans, el lugar devastado hace relativamente poco tiempo por el huracán Katrina. Cada vez creo menos en las coincidencias, mire usted, y esto se me antoja en un punto de marketing bastante estudiado –y no digamos que la protagonista no esa la rubia de ojos azules y millonaria, sino la negrita simpática y contestona-. De acuerdo, las princesas Disney han sido pelirrojas, rubias, árabes, chinas y hasta indias. Pero ninguna negra. Y en la América del “Yes, we can”, ellos también “can”. Hala, Tiana resulta que es negra. (sigue en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Federico_Casado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow