Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Fitzwilliam Darcy:
2
Drama A sus trece años, Catalina empezó a asociar la prosperidad de las niñas de su barrio con el tamaño de sus tetas. Pues quienes las tenían pequeñas, como ella, tenían que resignarse a vivir en medio de las necesidades y a estudiar o trabajar de mesera en algún restaurante de la ciudad. En cambio, quienes las tenían grandes como Yessica o Paola, se paseaban orondas por la vida, en lujosas camionetas, vestidas con trajes costosos y ... [+]
23 de septiembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace 4 años se conoció por primera vez la historia de “Catalina” cuando salió al aire una serie llamada “Sin tetas no hay paraíso” esta causó revuelo obviamente por la trama pero en realidad no pasó de ser algo Interesante . Tiempo después llegó la novela basada en el libro, la cual no tuvo ningún éxito y fue una total basura. Este año llega la película, que en realidad no consigue un nivel superior del que tienen sus antecesoras.
Gustavo Bolívar es el “director” y lo pongo entre comillas porque su labor es casi que ¿invisible? Antes había dirigido la exitosa serie “El capo” pero en cine es su primera vez. Y para su debut como supuesto director queda en la historia un enorme, y muy grande fracaso.
Algunos califican al film como “Una de las películas colombianas más atrevidas de los últimos años” y el slogan es precisamente “Lo que no puedo ver en tv”
Atrevida? Pues atrevida por la cantidad de escenas erotico-pornograficas que aparecieron porque de lo demás, nada…
Lo único que no se pudo ver en tv? Si, fueron las absurdas, frías, calentonas y hasta irónicas escenas de sexo que por ser televisión pública no se podían transmitir, lo siento por el director pero agregar una que otra escena sexual no le sirvió de nada, al contrario hizo que su producción cayera más bajo. Así que las dos frases están íntimamente ligadas.
El montaje se puede definir en una palabra, asqueroso. Y a la adaptación le pondría el mismo calificativo pero como esta trama ya se la conoce todo el país no logro ver que tan mala es dicha adaptación, pensaría que medianamente mala.
Para no seguir destrozando la película pienso que aquí todo está mal, el elenco, la música, el montaje, la dirección, todo. Simple, esa sería la palabra que definiría a la cinta, más bien floja. O tal vez horrorosa. Otro fracaso nacional.
3
Fitzwilliam Darcy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow