Haz click aquí para copiar la URL
Polonia Polonia · Terrassa
Voto de Taylor:
8
Drama Dos hermanos gemelos, que son excelentes amigos, empiezan a despertar a la adolescencia. Son muy distintos: Rudy es deportista, valiente, carismático; Jacob, en cambio, es tímido, callado y se siente traumatizado por una señal de nacimiento en la cara. Malee, una niña precoz, hija única de una mujer que vive aislada, y Leonard, un chico que comparte con su familia el problema de la obesidad, forman el círculo de amigos de los gemelos. (FILMAFFINITY) [+]
29 de octubre de 2008
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
La adolescencia es una jodida etapa de nuestro tránsito terrenal que no debería existir. ¡Qué bonito sería acostarse con doce añitos y levantarse al día siguiente con dieciocho recién cumplidos!. Un quimérico letargo de estas características nos permitiría eludir periodos tan insufribles como la ‘edad del pavo’ y toda la descomunal estulticia que consigo conlleva. Pero no. Por desgracia, la adolescencia nunca desaparecerá y, por si fuera poco, manifiesta serios indicios de prorrogarse indefinidamente.

Resignados a padecerla desde la perspectiva tutelar, nunca está de más echarle un ojo a pelis como la de Cuesta. “El fin de la inocencia” constituye, en este sentido, un magnífico paradigma de cómo describir ese traumático impasse existencial desde la mirada de tres niños a punto de franquear el complejo umbral de la pubertad. Niños cuya reservas de inocencia se encuentran bajo mínimos y cuyos principios en formación dependerán muy mucho de todo cuanto hayamos podido aportarles nosotros, sus referencias más próximas.

A partir de ese momento, la suerte estará echada.
Taylor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow