Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
4
Fantástico. Ciencia ficción Un estudiante normal del Instituto de Educación Superior de Moscú llega a tener en sus manos, a causa del azar, un vehículo que, usado de una manera concreta, puede volar. El joven se convertirá en un superhéroe, el defensor de la ciudad, un misterioso luchador contra el mal. (FILMAFFINITY)
19 de junio de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es complicado, así que a ver como lo digo: “Rayo negro” es un truño cinematográfico con interpretaciones de “Al salir de Clase”, diálogos de obra de teatro de fin de curso, guión plagiado desvergonzadamente de varias películas americanas, efectos especiales sacados de hace veinte años… pero es emocionante ver el derroche de imaginación y esfuerzo para hacer un spíderman ruso con unos medios de quinta categoría y la de vueltas que le han dado al guión para conseguir que no les demanden por plagio. Ante “Rayo negro” me siento como el dibujo de que garabatea un niño, que no son más que cuatro rayajos pero el cariño con que te lo da lo hace parecer un cuadro barroco.

La palabra ciencia-ficción se queda corta para englobar esta obra en la que un chaval moscovita hereda un coche volador (sí, como lo oís: una especie de Chiti-chiti-bang-bang) y se enfrenta al típico supervillano sin escrúpulos a la vez que intenta enamorar a la chica más guapa de la universidad. Con escenas robadas de “Ironman”, artilugios copiados de “El coche fantástico” y una historia que copia paso a paso el guión de “Spiderman”, la película es un botón de muestra de que el cine ruso no se corta un pelo a la hora de atreverse a poner práctica una idea (o la copia de una idea) por complicada que pueda parecer sobre el papel (no hay más que recordar las desiguales “Guardianes de…”, “WolfHound” o “Stalker”).

Dicho todo esto, la trama es simple y delirante; los actores fríos y sosos como Siberia; el ritmo, inexistente; el desarrollo, hilarante; la credibilidad, inexistente… y el conjunto una película entrañable y admirable. Hay que pensárselo mucho antes de emplear una hora y tres cuartos en ver esto, pero le llegas a coger cariño siempre que no te la tomes en serio y veas con ojos indulgentes (y no como una muestra de caradura) la apropiación de una idea no original.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow