Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Felipe Larrea:
7
Bélico. Acción. Thriller En 2003, durante la ocupación de Bagdad por tropas estadounidenses, al oficial Roy Miller (Matt Damon) y a su equipo les encargan la misión de buscar armas de destrucción masiva. Registran escondite tras escondite, a cual más peligroso, pero en vez de letales agentes químicos, descubren un elaborado plan que cambia el rumbo de su misión. Rodeado de agentes con objetivos contradictorios, Miller intenta averiguar la verdad a partir de una ... [+]
13 de agosto de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
2002 – El director inglés Paul Greengrass dirige “Bloody Sunday” con pretensión de narrar fielmente el Domingo Sangriento de 1972, en el que el ejército británico asesinó a 14 norirlandeses. David Cameron, líder conservador británico, admitió en junio de 2010, 38 años después, que ninguno de los muertos era una amenaza y que los militares actuaron incorrectamente.

2004 y 2007 – La saga “Bourne” cambia las reglas del cine de acción otorgando un contexto verosímil a las aventuras de un héroe de acción (Matt Damon), de moral intachable aunque un pelín atormentado, que lucha contra las altas esferas del poder.

2006 – “United 93” difumina realidad y ficción para contar el acontecimiento político más influyente de la pasada década. Su aparente objetividad esconde una crítica velada al caos de los controladores aéreos durante el 11-S y una oda a la valentía de los civiles norteamericanos.

2010 – “Green Zone” difumina realidad, ficción y cine de acción, mezclando hechos inspirados vagamente en la realidad con un contexto histórico real. La historia encierra una oda a la valentía del protagonista, un héroe de acción americano (Matt Damon), de moral intachable, que lucha contra las altas esferas del poder. Hay republicanos malos y un civil iraquí bueno que debe ayudarse del ejército americano para hacer justicia, dada la incapacidad implícita de los suyos. Debe añadirse que en diciembre de 2008, el líder conservador George Bush reconoció que el mayor error de su mandato fue creer que había armas de destrucción masiva en Irak, aunque esta película ya había comenzado a rodarse.
Felipe Larrea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow