Haz click aquí para copiar la URL
Voto de chapista:
1
4,9
9.047
Animación. Aventuras. Ciencia ficción. Fantástico. Infantil Un grupo de científicos ha estado trabajando en un laboratorio secreto, tratando de crear el Pokémon más fuerte que exista. Para ello, han tomado ADN de una muestra de cabello fosilizada del legendario Pokémon Mew, utilizando el código genético de la evasiva criatura para crear a Mewtwo mediante la ingeniería biológica. Ignorantes del poder de su creación, los científicos y sus laboratorios son destruídos por Mewtwo cuando se despierta. ... [+]
19 de mayo de 2009
25 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pokémon, abreviación de “Pocket Monsters” (monstruos de bolsillo), tiene su origen en el éxito del video juego de Nintendo, que salió al mercado en febrero de 1996. Cuando se estrenó la película se calcula que había unos 1600 productos diferentes relacionados con Pokémon cuya venta anual ascendía a un billón de yenes. Uno de esos productos es la película. Con la finalidad de obtener los mejores resultados posibles en todos los mercados los responsables de la película modificaron la versión original japonesa antes de introducirla en el mercado norteamericano. Lo primero fue americanizar todos los nombres para garantizar una identificación inmediata por parte de los espectadores. El único que conservó su identidad, debido a su particular sonoridad, fue Pikachu. También se suprimieron las escenas con contenidos violentos, para que no ocurriese lo mismo que a “La princesa Mononoke”, en la que debido a una escena donde a un hombre le cortaban las manos los menores de 13 años debían ir acompañados de sus padres para poder entrar en la sala. Esto supuso una merma económica al pasar de los mil cines donde se tenía pensado estrenar a los menos de treinta donde finalmente se estrenó. La música fue cambiada por completo, para la versión original japonesa se empleó música de orquesta clásica mientras que en la versión estadounidense rap, rock y algunas baladas. Esto tuvo como consecuencia otro éxito, pues se vendieron más de un millón de copias de la banda sonora. También se suprimieron escenas alusivas o identificativas al origen extranjero de la película, de este modo desaparecieron las grafías japonesas de los carteles de fondo y los ornamentos relativos a tradiciones familiares de carácter nacional. Mediante gráficos por ordenador se alteraron las imágenes para ganar en vistosidad, esto supuso un gasto extra de 70 millones de yenes. Por si estas revisiones no eran suficientes se modificó el guión, ya que según los responsables de la Warner Brothers, distribuidora encargada de explotar los derechos en occidente, la diferencia entre los buenos y los malos en la versión original japonesa no quedaba clara. Por ello se revisaron los diálogos traducidos de varios personajes y fueron reescritos para hacerlos más “asequibles” al público norteamericano. No se varió el tema esencial, la confrontación entre los Pokémon y sus clones, liderados y creados por Mewtwo, que odia a los humanos porque no acepta su condición de copia mejorada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
chapista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow