Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Eduardo:
6
Documental Hendaya, 1940. El ejército alemán acaba de ocupar Francia y sus avanzadillas llegan al río Bidasoa. Entre 1940 y 1944 esta región se convertirá en una zona de descanso de las tropas hitlerianas. (FILMAFFINITY)
21 de agosto de 2019
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo realmente sorprendente es descubrir que los nazis filmaron un documental sobre los vascos en 1942, que San Sebastián era el lugar que frecuentaban para divertirse y socializar, y que el breve film de 12 minutos haya estado perdido durante tanto tiempo. Hay que destacar la encomiable albor de investigación de los autores, hasta conseguir que los hijos, ya talluditos, de algunos protagonistas de la historia desfilaran ante las cámaras para contar sus recuerdos y sensaciones sobre aquella época. Es patético y doloroso ver al hijo del director confesar que todavía no extiende cómo su padre pudo trabajar para los nazis y realizar valiosas películas documentales de propaganda para el Tercer Reich. Por lo visto, la idea general era, una vez lograda la victoria y la dominación de Europa, permitir que algunas etnias (vascos, catalanes, bretones y otros) accedieran a una hipotética independencia en virtud de su otredad, siempre como títeres del poder germánico. El único problema es que, en mi opinión, no existe una utilización apropiada del material, como si la labor les hubiera venido grande. Creo que la fascinante historia que se nos narra habría debido recibir un tratamiento mejor, pero con lo que tenemos hay que conformarse. Algunos entrevistados, como el ex alcalde de San Sebastián, saben más de lo que cuentan, pero callan como bellacos. Aun así, vale la pena asomarse a un relato casi inverosímil.
Eduardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow