Haz click aquí para copiar la URL
Cuba Cuba · Barcelona
Voto de Luisito:
5
Thriller. Drama. Cine negro Fernando sale de la Escuela Superior de Policía de Madrid con el título de agente. Está impaciente por comunicárselo a su tío y, mientras lo hace, entran en el establecimiento unos atracadores y roban la caja. El novato agente pide a sus superiores que le dejen hacerse cargo del suceso, pero éstos se muestran inflexibles y le asignan el caso de un robo que ha cometido un lavacoches en un garaje. (FILMAFFINITY)
12 de abril de 2015
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es difícil defender una película así, que está hecha con encanto y que, con toda la distancia que impone la lógica, se relaciona directamente con el más puro cine negro norteamericano. No estamos en Chicago, en Nueva York o en San Francisco, los polis buenos que persiguen a los malos van de Madrid a Barcelona, pasando por Zaragoza por supuesto. Vallecas y área metropolitana de la capital es el epicentro de la acción, nada menos.

Tanto la policía norteamericana como la española de la época sacaba pecho de ser la mejor, de contar con los mejores profesionales y de seguir el camino recto que imponen las leyes a través de su indiscutible justicia. Eso me hace gracia, como si los polis fueran buenos por necesidad. Lo que está claro es que, siendo razonable, a Ignacio F. Iquino poner por las nubes al cuerpo de seguridad del estado franquista le sirvió para blindar su "Brigada criminal"; y yo a eso lo llamo ser listo.

Así que en bandeja de plata, de oro y de platino, la película nos enseña a una policía que no pega palizas a sus detenidos, los interrogatorios se hacen preguntando por favor y una cosa lleva a la otra a base de inteligencia y buen hacer. Aquello que dicen que antes se pegaba una buena paliza y después se preguntaba el nombre del detenido no es cosa que deba enseñarse en "Brigada criminal", que sí, que es una película, que es cine, que además es cine negro y los casos se resuelven sí o sí.

De verdad, no es difícil defender una película así, es simpática, cae bien, dentro de sus limitaciones entretiene y sobre todo como documento costumbrista es un largometraje que enamorará a más de uno. Así que ahí quedan mis cinco estrellitas... pero más no, eso lo tengo claro.
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow