Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de MrRipley:
6
Thriller. Intriga. Drama Francia, siglo XVIII. Adaptación del famoso best-seller de Patrick Süskind. Jean Baptiste Grenouille nació en medio del hedor de los restos de pescado de un mercado y fue abandonado por su madre en la basura. Las autoridades se hicieron cargo de él y lo mandaron a un hospicio. Creció en un ambiente hostil; nadie le quería, porque había en él algo excepcional: carecía por completo de olor. Estaba, sin embargo, dotado de un extraordinario ... [+]
10 de diciembre de 2006
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que en los años cincuenta hubo un intento de experimentar con un cine "olfativo", progagando esencias por la sala si los actores corrían por una florida y primaveral pradera (no estoy tan seguro de si se hacía lo mismo si huían por una alcantarilla). En el Parque de Atracciones de Madrid hay una atracción holográfica en que te mojas cuando se te acerca un pez amenazador. La idea de experiencia total siempre ha sido afín al cine, y no sólo al cine...
Sin embargo creo que sería un error mirar a El perfume película (incluso El perfume novela) como un frustrado intento provocar experiencias olfativas mediante la imagen; en este sentido, creo que no fracasa en el intento mucho más que el libro. Ni novela ni libro son experiencias "sinestésicas", sino más bien relatos criminales. Contra lo que he oído, la novela no te hacía "oler"; tampoco estoy de acuerdo con que las descripciones verbales sean más evocadoras de sensaciones olfativas que los planos de pescado de la primera visita del protagonista de El perfume al mercado del muy hediondo París. Eso me suena al tópico de que "el libro es siempre mejor que la película".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MrRipley
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow