Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Gonzalo:
2
Comedia Tres vecinos de un suburbio se ven superados por sus problemas con la tecnología y las redes sociales. Con la ayuda de un pirata informático, deciden declarar la guerra a los poderosos gigantes tecnológicos. Tal vez su batalla esté perdida desde el principio, pero nunca se sabe. (FILMAFFINITY)
29 de enero de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Borrar el historial" (Francia, 2020), es una película que pretende hacer una feroz crítica social del mundo que nos rodea. Esta crítica, apoyada en un humor negro bastante marcado, llega hasta la situación precaria de los protagonistas, sus problemas personales, y la tecnología, que es la idea preponderante de la cinta, y supuestamente sobre la que debe girar toda la trama.

La cinta que llega desde el país vecino es una comedia pero de ningún modo resulta ser la típica comedia que regenta de forma asidua la cartelera española. Los personajes son antihéroes muy alejados del prototipo de la comedia francesa, con vidas subversivas y bastantes conflictivas, y con decisiones y actitudes muy personales que no ayudan a crear empatía en el espectador.

Además de esto, el anteriormente mencionado humor negro utilizado como hilo conductor hace que el producto se aleje más si cabe de la típica comedia francesa que acostumbramos a ver un par de veces por año. Sin embargo, este no es ni mucho menos el problema. El conflicto se produce en la forma que la propia película desarrolla su historia. Es confusa, precipitada, incompleta. La cinta utiliza más de la mitad de su metraje para desarrollar unos personajes en situaciones que poco o nada tiene que ver con su objeto, y con ello se pretende justificar, de manera coral, los problemas que los tres protagonistas tienen con la tecnología.

Y realmente esta es la verdadera trama. Los personajes se enfrentan a sus problemas con la tecnología sobre el telón de fondo de una vida desestructurada. Y esa vida desestructurada secundaria ha copado la mayor parte del desarrollo de la cinta casi hasta su tercio final, y la pretensión de personalizar e igualar el conflicto individual de los tres personajes con la tecnología en su desenlace hace que en su conjunto la cinta termine por sacar de contexto al espectador, ya que éstos conflictos no se han desarrollado con el mismo nivel de intensidad de forma previa.

Por todo ello, pese a que esta parte final es bastante superior a todo lo que se había contado hasta el momento, y las situaciones relatadas terminan sacando varias sonrisas en el espectador, la falta de unidad de la trama, y su rumbo, totalmente desatinado desde el comienzo, hacen que "Borrar el historial", sea una película que no explota correctamente sus recursos, y por tanto no consigue llegar al espectador de la forma en que debería hacerlo.
Gonzalo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow