Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de horacio:
9
Intriga. Thriller Steve Everett es un periodista de investigación alcohólico y mujeriego. Su estilo de vida no sólo lo ha desprestigiado profesionalmente, sino que además ha arruinado su matrimonio. Encuentra una inesperada oportunidad de rehabilitación cuando le encargan una entrevista con un condenado a muerte en la víspera de su ejecución. A pesar de ello, decide investigar por su cuenta y ciertos indicios le hacen sospechar que el hombre que va a ser ... [+]
11 de diciembre de 2009
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
1. Es un viejo adolescente, un periodista caprichoso y arbitrario a quien sólo le conmueven de verdad las mujeres de cualquier edad. Ha dejado el alcohol, le queda la alegre suavidad femenina, mucho tabaco y poderoso olfato, caiga quien caiga. Incluso si el que ha de caer es él mismo.

2. Del otro lado, un muchacho de raza negra que lleva 6 años en el corredor de la muerte.

3. Periodistas nobles e idiotas, audaces y acomodaticios: un mundo en el que moverse con energía si no se quiere sucumbir al desaliento.

4. La cárcel donde se llevan a cabo las penas de muerte: una cotidianidad escalofriante en la que el personal se divierte con gran confianza en el sistema, aunque todos sepamos que a lo largo de la Historia la Justicia cometió terribles errores.

5. Un clima poderosamente intenso, excitante, de policiaco impecable sin policías a la vista.

6. Situaciones conmovedoras de preciso melodrama en medio de alta tensión. Especialmente admirable la sesión entre Eastwood y Venora.

7. La ironía, el toque de humor elegante, el brillante ejercicio interpretativo de Eastwood en uno de sus mejores trabajos.

8. En el gran reparto que acompaña al maestro, además de la gran participación de Diane Venora, ovaciones para Isaiah Washington en su difícil larga jornada hacia la muerte, su esposa Lisa Gay Hamilton y el siempre admirable James Woods. Mención aparte para el elenco de la cárcel desde el frío tipo que está junto a la celda del condenado con una máquina de escribir registrando cada uno de sus movimientos hasta el director de la cárcel, el hombre que disimula ante los subalternos su sensibilidad ante el crimen legal que allí se lleva a cabo.

9. La encantadora, conmovedora música de Lennie Niehaus, que acompaña sutilmente toda la acción para desencadenar al final un score melancólico propio de cine negro con fondo de ciudad vestida de navidad.
horacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow