Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de horacio:
8
Terror Desde la repentina y sospechosa muerte de sus padres, Damien, vive con sus adinerados tíos (Lee Grant y William Holden). El chico, a quien muchos consideran el Anticristo, planea fríamente apoderarse del imperio empresarial de su tío como primer paso para dominar el mundo. Mientras tanto, todos los que intentan desvelar los secretos de su siniestro pasado, o de su pérfido futuro, encuentran la muerte de forma rápida y cruel... (FILMAFFINITY) [+]
20 de diciembre de 2008
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Claro que carece de la sorpresa, el impacto de la primera. Por supuesto que la tensión culposa de un marido que no ha hecho lo que debía, ya no está, y se echa de menos que un hombre entero como Greg Pech se tambalee por dentro sin apenas restos de escombros por fuera. Cierto que la dimensión mística de la primera y el escalofrío rampante que le daba Donner no está presente por ninguna parte...

Pero, en cambio, faltándole tanto, crece lo obvio como la espuma de los mejores días porque la vulnerabilidad de sus protagonistas conmueve de diferente manera, porque William Holden y Lee Grant (demasiadas veces condenada a injustos secundarios) me producen una singular ternura, frente al monstruo que crece mezclado entre humanos. Tampoco la realización de Don Taylor es muy lucida, pero le doy un notable por su pareja de actores formidables y la audacia de un planteamiento que logra desarrollar la primera parte hasta arribar a un final muy atractivo. Y listo. Lo que vino después carece de interés, pero los hombres y mujeres encarnados por estos cuatro grandes, Peck-Remick, Holden-Grant quedará para siempre en nuestra memoria, pegado al flagelado corazón que espera, ingenuamente aterrorizado, al fatídico 666 que, curiosamente, se parece mucho al comienzo de un número de móvil, tal vez a propósito encajado como fatídico vaticinio, ya que en aquellos tiempos no había la menor pista de su probable existencia.

Pero ya digo, ante todo y sobre todo para los amantes de los grandes actores: bien vale un notable seguir de cerca a estos dos maravillosos comediantes que sufren muy bien acompañados por gente de gran talento en las sombras secundarias como Robert Foxworth, nicholas Pryor... y, por supuesto, el eficaz muchacho que encarna al más travieso de los malditos, Jonathan Scott Taylor, a quien no volvió a verse en pantalla grande...
horacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow