Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Santiago de Chile
Voto de buyinski:
7
Drama En 1865, mientras la Guerra Civil Americana se acerca a su fin, el presidente Abraham Lincoln propone una enmienda que prohíba la esclavitud en los Estados Unidos. Sin embargo esto plantea un gran dilema: si la paz llega antes de que se apruebe la enmienda, el Sur tendrá poder para rechazarla y mantener la esclavitud; si la paz llega después, decenas de miles de personas seguirán muriendo en el frente. En una carrera contrarreloj para ... [+]
2 de abril de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por más que estemos rodeados y constantemente invadidos por cuestiones propias de la cultura anglo y especialmente, provenientes desde Estados Unidos, ver esta película de un prócer de la historia norteamericana puede resultar peligroso a la hora de las evaluaciones. De por sí los films de corte histórico más los ingredientes de político/biográfico pueden restar interés si se pretende el interés del espectador, quien podría perfectamente no sentirse atrapado e identificado con los hechos que se relatan, de ahí que la forma sea fundamental en ello.

‘Lincoln’ llega arrastrando tras de si una serie que parece interminable en cuanto a elogios, premios y nominaciones de las diferentes academias e instancias de la critica especializada. Es cierto, tiene buenas actuaciones, un reparto envidiable y una muy buena adaptación para guión cinematográfico desde una obra literaria basada obviamente en hechos reales de la vida, del quizá más célebre presidente estadounidense. Pero, ¿cuán susceptibles se han vuelto todos cuando se habla de nombres respetados a la hora de evaluar un film?

Steven Spielberg en la dirección, John Williams musicalizando, Daniel Day Lewis estelarizando un reparto de peso, y una serie de factores que imponen respeto. El guión aborda una circunstancia emotiva y precisa del hombre con el razonamiento correcto (y adelantado a su época) en el momento exacto. La sintesis de una verdadera encrucijada de la historia y que se nos hace ver igualmente como un momento clave del mundo. Cuesta de ese modo marginarse de la salamería y la alabanza fácil.

Buscando el fin de esta modesta sección, a modo de consejo la película si bien es buena y recomendable, puede aburrir. La historia del mundo y en este caso de Estados Unidos, no siempre es entretenida al margen de sus intérpretes en algún área más allá de sus pergaminos. Sin querer echar pie atrás con la dureza que puede entenderse de mi lectura hacia el film, su factura es indudable y puede ser considerada por el mundo como la gran película del año, pero a la hora de ver entretención y espectáculo puede ser una traba.

Recomendable para quienes -y me incluyo, ojo- disfruten de la historia de la política, sus trasfondos, negociaciones, encrucijadas y debates morales. No así para niños o menores a quienes pese a recomendárseles como ícono educativo, les puede resultar pesada (dura dos horas veinte minutos). El Spielberg reflexivo, analítico dista mucho cuando quiere serlo, de aquel de ‘Tiburón’ o ‘Jurassic Park’, esta es de sus películas más personales, abogando a lo histórico y lo referido a las minorías como ‘La Lista de Schindler’, ‘Munich’, entre tantas otras.

Véala si tiene tiempo y ganas de culturizarse, de entender los por qués y varios factores de la historia estadounidense. Para divertirse y pasar un buen rato, elija otra cosa más liviana.

:|
Conclusión:
Para fans de la historia, una obra maestra, para el resto…
buyinski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow