Haz click aquí para copiar la URL
Voto de M_Pelegri:
8
Drama Bruno y Malik son dos amigos que durante veinte años han vivido en un mundo diferente: el de los niños y adolescentes autistas. A cargo de dos organizaciones sin ánimo de lucro, forman a jóvenes para que sean cuidadores de casos extremos. De esta forma crean una asociación excepcional, fuera de los entornos tradicionales, para unas personas extraordinarias.
12 de marzo de 2020
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entro en la sala con una cierta reticencia sobre si me encontraré una segunda parte de "Intocable" o una derivada de "Campeones". Salgo con la satisfacción de haber participado de una propuesta original y valiente que evita completamente la tentación de caer en una falsa compasión paternalista. Vayamos por partes.
En primer lugar hay que hablar del título original en francés que vendría a ser un "al margen de las normas" que explicaría mejor todo el contenido de la película.
"Especiales" trata sobre dos amigos, Bruno y en Malick, responsables de dos instituciones sin ánimo de lucro que acogen personas autistas graves y además forman jóvenes cuidadores que en su mayoría provienen de barrios de extrarradio. La tarea de las dos entidades se pone en entredicho por unas inspecciones que no consiguen encajarlas en primer término en ninguno de los modelos "estándar" que el estado francés recoge en su desarrollo normativo.
Todo se conforma alrededor de un realismo que apunta muchas temáticas paralelas y que intencionadamente huye de profundizar en los personajes protagonistas dentro de su intimidad o motivaciones para centrarse en una intensa veracidad cotidiana que te arrastra con contundencia . En este sentido puede leer la interesante entrevista a los dos directores de donde quisiera destacar una frase de Eric Toledano que viene a resumir la esencia de la película: "A veces, la comedia es tristeza disfrazada "para comentar a continuación que esta forma de comunicarse permite pasar por un abanico de emociones que se deben gestionar de forma inteligente. No podría hacer un resumen más perfecto y condensado. Durante todo el metraje eres perfectamente consciente de la severidad de las diferentes situaciones a la vez que se permiten ingeniosas ventanas que te arrancan una sonrisa aliviadora sin perder en ningún momento el respetuoso hilo de la propuesta. Una distensión necesaria que responde perfectamente a la realidad cotidiana de estos expertos en el acompañamiento de unas personas de reacciones imprevisibles e incluso violentas.
Completan los méritos de la obra un trabajo destacada de un montaje ágil a partir de una cámara inquieta añadido a unas interpretaciones acertadas en su tono y su profundidad con una mención especial por un magnético Vicente Cassel en el papel de Bruno y un intenso Reda Kated en el papel de Malick.
Película bien realizada y también entretenida con un mensaje muy contundente que no sólo habla de discapacidad sino que amplía perfectamente el foco para afrontar con mucho acierto los valores de la diversidad y la convivencia. (8)
>> bit.ly/33dHNW7
M_Pelegri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow