Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
6
Terror Una joven estudiante de universidad, Yumi Nakamura (Kou Shibasaki), ve cómo sus amigos mueren uno a uno víctimas de una extraña “maldición” que parece tener su origen en el teléfono móvil. Todo empieza cuando Yoko, la mejor amiga de la protagonista, recibe una llamada a su móvil con un extraño tono que no había oído antes. En la pantalla aparece un mensaje: “Tienes una llamada perdida”. Cuando lo escucha, no sólo parece venir de su ... [+]
11 de noviembre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ese país tan peculiar como es Japón, convive la tecnología más avanzada con ancestrales creencias en fantasmas. Esta película pertenece a esa oleada de cine de terror de Asia del este que llego a distribuirse aquí entre finales del siglo pasado y comienzos del actual.
“Llamada perdida” comparte totalmente ese estilo, con una maldición tecnológica, siniestras y largas melenas negras, muy poco presupuesto, pero una ambientación y atmósfera realmente conseguidas.
Los actores no es que estén demasiado bien, pero el film logra dar muy mal rollo, además de intrigar mucho con este misterio telefónico. Y es esa forma especial de tocar el terror que tienen los nipones, lo único que salva a la película, que por otro lado se parece en varias cosas a “The ring”.
La poca música que suena me trae recuerdos de clásicos videojuegos del género procedentes también del país del sol naciente, como “Silent Hill”, “Project zero” o “Haunting ground”, por ejemplo.
También podemos encontrar una cierta crítica a los medios de comunicación en su afán desmedido por la audiencia.
Personalmente, me ha gustado mucho la investigación de los protagonistas, que les lleva a ese intenso y agobiante tramo final.
Muchos pueden pensar que esta película es muy cutre, pero si te metes en ella y te dejas llevar, puede ser tan satisfactoria como cualquier otra hecha con más medios.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow