Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
5
Terror Desde tiempos inmemoriales, los proyectos residenciales del barrio de Cabrini Green en Chicago se han visto amenazados por la historia de un supuesto asesino en serie con un gancho por mano al que se invoca fácilmente repitiendo su nombre cinco veces frente a un espejo. Hoy, una década después de que la última torre de Cabrini fuese derruída, el artista visual Anthony McCoy (Yahya Abdul-Mateen) y su novia Brianna Cartwright (Teyonah ... [+]
30 de agosto de 2021
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente si hubieran hecho eso, casi nadie se habría interesado por esta película, pues hay que reconocer que las secuelas de la original eran flojitas. Así que, como vivimos en unos tiempos donde toda combinación de “remake”, “reboot”, secuela o precuela es posible, han hecho algo parecido a lo que hicieron en “Terminator: Destino oscuro”. A saber: inventarse una nueva “Candyman 2” haciendo como que las otras no existen, pero dejando el título original para venderla como un reinicio, que realmente no es, o simplemente para no confundir más.
Aparte de todo este galimatías, que solo responde a razones comerciales (cosa que me parece curiosa porque tampoco es que estemos hablando de una película muy famosa, y que encima tiene ya 3 décadas como quien dice), veamos qué nos han ofrecido.
Me parece un film justito. Es entretenido más o menos, y corto para no cansar ni aburrir, pero tampoco va a revolucionar el género. Ni siquiera creo que siente unas buenas bases para las posibles continuaciones que parece que podrían tener pensadas.
Al principio parece que no tiene una coherencia total con la historia de Virginia Madsen, pero luego vemos que sí, con esos relatos narrados con sombras de marionetas que son un tanto llamativos.
Como película de asesino en serie, pues bueno, tiene algo de “gore” pero en el fondo parece que se contiene bastante. Y cuando Candyman no está haciendo de las suyas, no tiene tampoco mucha enjundia. Me gusta la investigación del protagonista (aunque bastante menos que la de Virgina Madsen), en esos siniestros escenarios del barrio pobre, pero también tiene partes donde no parece que pase nada importante hasta la próxima invocación del tío del garfio.
Me gusta como juegan con el tema de los espejos, pero hay que reconocer que en otras películas lo han llevado a cabo de forma más aprovechada, como por ejemplo en “Reflejos” con Kiefer Sutherland. Pero en cualquier caso, este Candyman de 2021 no da mucho miedo, la verdad. Al menos, eso sí, no es terror “teen” o de sustos fáciles elevando el volumen del sonido.
Es, sencillamente, una película pasable sin más, solo para echar un rato con pocas exigencias cinéfilas y que continúa bien la historia del original, de forma mejor que las secuelas existentes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow