Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ismael Villasol:
4
Serie de TV. Drama. Thriller Miniserie de TV (2020). 6 episodios. Miniserie sobre los comienzos de ETA. El 7 de junio de 1968, el líder de ETA, Txabi Etxebarrieta, cruzaba "la línea invisible" asesinando a la primera de las 853 víctimas de la organización terrorista, el guardia civil gallego José Antonio Pardines, de sólo 25 años de edad. Pocas horas después, el propio Txabi Etxebarrieta era abatido en un enfrentamiento con la guardia civil, convirtiéndose así en ... [+]
11 de abril de 2020
15 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asistir al blanqueamiento de los ogros y asesinos de nada menos que 850 personas, hombres, mujeres y niños, a través de una serie es una experiencia dolorosa. Sin embargo es una serie que se debe visualizar.

Su realización es de aprobado raspado ya que no existe un solo plano artístico que merezca la pena ser reseñado, tal vez la capacidad actoral de Antonio de la Torre salve mucho el resultado general.

Con pequeñas píldoras de opinión, nos ofrecen un joven idealista, consagrado a la lucha vasca y su concepción de víctimas desde siglos y siglos, persona culta, enamorado de su novia a la que renuncia por la lucha desinteresada y su antagonista, policía infiel, torturador, egoísta y por supuesto inculto. Un espectador hábil detectará estos detalles, al igual que el uso de la mujer en alguna escena de manifestación pro-etarra.

La vida del primer asesinado el Guardia Civil Pardines es tratada sin embargo y sorprendentemente con altura de miras y cierto respeto, aunque se aleja declaradamente de sentimentalismos en los que cae constantemente en la descripción de el personaje terrorista, cartas de amor a su exnovia incluidas.

El empeño del director es la humanización de asesinos y la deshumanización casi constante de la policía.

Un ejercicio de blanqueamiento de una banda de asesinos.
Ismael Villasol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow