Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Daniel Valcarce:
9
Drama Julian (Downey Jr.) es un joven pijo de Beverly Hills que, aparentemente, lo tiene todo: atractivo físico, encanto, inteligencia... y un padre rico. Pero es un adicto a las drogas. Su mejor amigo (McCarthy) y la novia de éste (Jami Gertz) intentan ayudarlo, pero el mundo de Julian se desmorona y amenaza con arrastrarlos también a ellos. (FILMAFFINITY)
19 de diciembre de 2018
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marek Kanievska es un director británico que tuvo una cortísima carrera en el cine con sólo cuatro películas, dos en los 80 y dos más en la década del 2000 para luego dedicarse a la fotografía de viajes. Su debut fue con la cinta “Another Country” (1984), elogiada película presentada en el Festival de Cannes, ganadora de tres premios Bafta y que marcó el debut de los actores Colin Firth y Rupert Everett. Con este acierto, Kanievska se avocó a dirigir la adaptación de la novela “Less than Zero” del escritor Bret Easton Ellis, en lo que sería una de los traspasos de literatura al cine más criticados y controversiales de la década, pero que sin embargo resultó ser una película hoy considerada de culto.

Con una dirección de fotografía a cargo de Edward Lachman (“Virgin Suicides”, “Erin Brokovich”, “Far from Heaven”, “Carol”) que privilegia la limpieza del color y una marcada presencia de tonos azules en las escenas de angustia existencial, “Less Than Zero” entregó un crudo y desencantado retrato de juventud californiana de clase alta, pocas veces logrado en otras cintas similares de su época. Si bien el guion de la película se inspira libremente en un trio de personajes extraídos de la novela original y sin ser fiel a ésta, la historia narrada tuvo la capacidad de mostrar una generación ochentera perdida entre fiestas, lujos, moda, superficialidad, materialismo y mucha cocaína. Hay una acertada y sensible composición visual y emocional que grafica el nihilista devenir de los tres amigos reunidos después de seis meses de su graduación de secundaria, donde cada uno de ellos carga con su propia mochila de sueños truncados, carencias afectivas e historias de familias fragmentadas y sumidas en un mundo de apariencias perfectas. Sin embargo será sólo uno de los tres personajes principales el que se hundirá en una espiral de consumo, depresión y vulnerabilidad que lo llevará a tener ese nivel de “menos que cero” al que alude el título, implacablemente desembocando en un trágico final. Es de esta forma como los personajes representan una suerte de sueño americano desdibujado y a ratos hecho trizas entre glamorosas mansiones, piscinas, canchas de tenis y elegantes discotecas, buscando su destino abordo de un auto de lujo, mientras recorren las solitarias calles de Los Ángeles.

“Less Than Zero” tuvo un controvertido impacto entre los admiradores de la novela original y hoy debe su culto principalmente gracias a la presencia de Robert Downey Jr. en una de sus primeras y más logradas interpretaciones dramáticas. Mención aparte merece la extraordinaria y atmosférica banda sonora de Thomas Newman en el acompañamiento musical de lo que fue una de las películas juveniles más impactantes de los 80.

Texto: Daniel Valcarce
Daniel Valcarce
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow