Haz click aquí para copiar la URL
Reino Unido Reino Unido · Belfast
Voto de leiradiction:
3
Drama La familia Solé lleva varias generaciones cultivando una gran extensión de melocotoneros en Alcarràs, una pequeña localidad rural de Cataluña. Pero este verano puede que sea su última cosecha: la fruta ya no renta y los paneles solares están sustituyendo a los árboles.
12 de enero de 2023
26 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al margen de lo que ya ampliamente le han criticado otros usuarios (que no tiene historia, que ni siquiera genera el ambiente que necesita un drama costumbrista para introducirte en el tiempo, lugar y condición social de los protagonistas, etc.), necesito simplemente referirme a las actuaciones.

Vaya por delante que no tengo nada en contra de utilizar a no profesionales en el cine, siempre y cuando se haga bien. Lo hace Fesser en España, y lo hacen los directores iraníes como Panahi o Kiarostami por la ausencia de profesionales en su país. A veces sale bien y a veces sale mal, pero, de entrada, no juzgo negativamente el hecho de no usar a profesionales. Ahora bien, lo de esta película es una chapuza impresentable.

De hecho, fui a ver la película sin saber que los actores no eran profesionales. En alguna carantoña de los protagonistas, casi se me escapa una carcajada en el cine de lo lamentable que me estaba pareciendo. Al salir del cine, le dije a mi mujer que no daba crédito de lo que había visto, y que jamás me había encontrado un elenco de actores de tan bajísimo nivel. Hablando con ella del asunto, llegamos a la conclusión de que probablemente no eran profesionales. Efectivamente, así era.

Con esto lo único que quiero decir es que no vale todo. Si utilizas a actores no profesionales, lo que no puede ser es que en pantalla parezcan, efectivamente, cuatro paisanos sacados de las fiestas del pueblo. Tienen que parecer actores en pantalla, de lo contrario, habrá que salir otra vez a escoger a otros mejores, o habrá que aprender a dirigir. No me cabe en la cabeza que semejante despropósito se haya llevado el Oso de Oro y tenga 11 nominaciones a los Goya, entre las que se encuentran, como no, las aberrantes actuaciones de los protagonistas. ¿Hemos perdido el norte? Me pregunto que pasará por la cabeza de la gente que lleva años y años preparándose para que le llegue la oportunidad de hacer, por ejemplo, un anuncio de diez segundos de Dodotis, cuando ve que esta película y estas actuaciones se llevan premios y nominaciones de los festivales y academias más prestigiosos del mundo del cine.

Y la crítica profesional rendida a sus pies. No salgo de mi asombro.
leiradiction
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow