Haz click aquí para copiar la URL
Vanuatu Vanuatu · Tomando el sol en Arrakis
Voto de Palasaca:
6
Serie de TV. Ciencia ficción. Terror. Drama 8 episodios. Una científica se une a una misión para recuperar unas muestras de una estación lunar, escenario de un accidente que acabó con todos, incluida su hermana.
28 de diciembre de 2021
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer me terminé “MAR DE LA TRANQUILIDAD”, serie que he devorado en dos días.

¿Mi opinión? Pues, a excepción de un flojo primer episodio y de los últimos minutos del último, estamos ante una serie de ciencia-ficción estupenda. Me ha gustado mucho el desarrollo de la aventura. Me he sentido atrapado a partir del segundo episodio y sólo me ha decepcionado la resolución final, cuyo desenlace tal vez tenga que ver con una excesiva ingesta de sustancias estupefacientes por parte del guionista.

Está claro que los surcoreanos se atreven con todo en temas audiovisuales, y en general lo hacen muy bien. Son como un soplo de aire fresco en todos los géneros que tocan. En lo que respecta a la ciencia-ficción, solo tienen que pulir un poco algunos detalles y serán de los mejores. Ha contado con abundantes medios técnicos y con actores muy conocidos en Corea del Sur, como Doona Bae (la doctora Sonh Ji-ah) y Gong Yoo (el jefe del pelotón militar Han Yoo-ja), ambos conocidos por estos pagos por sus papeles en series famosas como “Kingdom” y “Tren a Busán”.

El primer episodio lo considero flojo. No por el desastre que pintan en la Tierra en un futuro más o menos cercano (la sequía extrema, la evaporación de los mares en lo que parece ser la segunda mitad de este siglo), que no es más que la catástrofe de turno que permite el desarrollo de la aventura, sino por detalles como la extrema inexpresividad de Doona Bae (solo mueve algún músculo facial en los últimos capítulos), la tremenda estupidez que muestran al principio algunos de los secundarios (militares) o la extraña elección de la nave que los lleva a la Luna y cómo lo hace, claramente inspirada en la segunda temporada de “Para toda la Humanidad” y en el sistema soviético Energia+Burán. Toda la parte de la puesta en órbita y la llegada a la Luna es un absoluto despropósito (a no ser que se acepte que sus cohetes tengan propulsión nuclear o de antimateria), como el accidente lunar metido con calzador para llamar la atención del espectador y, de paso, quitar de enmedio a un protagonista que ni pincha ni corta en la trama.

Pero a partir de que la docena de protagonistas entran en esa estación lunar tan molona justo al lado de un precipicio (ojo a la recreación de los paisajes lunares, son una pasada) la cosa cambia y te encuentras con una de las mejores series de ciencia-ficción del momento. MAR DE LA TRANQUILIDAD combina muy bien elementos de “Alien”, “Aliens”, “La amenaza de Andrómeda”, “La Cosa” y otras. Destaca un guión que no da pausa y un diseño de producción estupendo. Y Luna, la cría, es todo un descubrimiento. Si sigue metida en esto del cine y la TV seguramente se convertirá en una gran actriz y muy guapa.

Lástima que los minutos finales estropeen semejante serie con un final sin pies ni cabeza. Lo siento, pero por muy adaptada que esté Luna al "agua de Luna", lo que no puede ser no puede ser y además es imposible.

Resumiendo, le pongo un 6,5 sobre 10. De haber pulido más el primer episodio y dado una conclusión más lógica en el último, se habría llevado un 8 o un 9. Pero vamos, una serie muy aconsejable y disfrutable.
Palasaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow