Haz click aquí para copiar la URL
Voto de José (FullPush):
3
Romance. Drama. Bélico Adaptación de una novela de Charles Frazier. A punto de terminar la Guerra Civil americana (1861-1865), Inman (Jude Law), un soldado confederado herido, vive una auténtica odisea para regresar a su casa en Cold Mountain (Carolina del Norte) y reunirse con su prometida Ada (Nicole Kidman), que lleva años esperándolo. En su ausencia, Ada tiene que afrontar enormes dificultades para sobrevivir, pero consigue sacar adelante la granja de su ... [+]
18 de febrero de 2011
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se agradece el intento. Pero no me creo nada. Ni me interesa. Y ahí está el fallo primero de esta, en principio, currada "Cold Mountain": hacer de una historia que podría ser perfectamente posible y medianamente apasionante una mamarrachada en que apenas ocurre algo rescatable. Ya desde los primeros minutos se respira artificiosidad y algo de torpeza en la dirección, no del todo definida, acompañada por una banda sonora, para mí, horrible y flashbacks mal insertados que no ayudan nada. El caos argumental y estético se ve reforzado por una voz en off afectada y que se antoja completamente falsa, vacua en su intento por transmitir vete a saber qué sensaciones y quedarse en la narración pretendidamente evocadora. En este sentido, lo mismo se podría decir de sus imágenes, que de tan centradas en parecer bellas huelen a rancia postal. Mis respetos, Minghella, pero sin ser uno de mis directores predilectos lo has hecho mejor otras veces.

Además, debo hacer referencia a los tres factores más relevantes causantes de que la película no funcione, que son las actuaciones, el tono y la duración. Con respecto a las actuaciones, basten dos palabras: nefastas y antinaturales, por exceso o por defecto. Horribles. Por tono me refiero de nuevo precisamente a su indefinición, a caballo entre la seriedad y el cachondeo. La verdad, NO FUNCIONA. Ni de coña, vamos. Por no decir que el lenguaje empleado no me cuadra para el S. XIX, pero eso es otra historia. Por último, si la película se hace larga no es sólo por lo obviamente excesivo de las 2 horas y 30 eternos minutos que dura el chistecillo (con perdón) para contar lo que se cuenta (poco), sino porque, ante la evidente falta de implicación, sólo desprendo BOSTEZOS. Creo que es entendible y ha quedado más que justificado, por mi parte, digo.

De nuevo mis respetos al recientemente fallecido.
José (FullPush)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow