Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Hammersfall:
10
Drama. Intriga Al poco tiempo de perder a su esposa Rebeca, el aristócrata inglés Maxim De Winter conoce en Montecarlo a una joven humilde, dama de compañía de una señora americana. De Winter y la joven se casan y se van a vivir a Inglaterra, a la mansión de Manderley, residencia habitual de Maxim. La nueva señora De Winter se da cuenta muy pronto de que todo allí está impregnado del recuerdo de Rebeca. (FILMAFFINITY)
13 de marzo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hitchscock tiene tres etapas:
- La inglesa, una tanto bisoña y sin muchos medios, donde destacan Sabotaje y 39 Escalones.
- La que yo llamo de escuela Selznick, que son cuatro obras maestras bestiales, o sea Rebeca, Recuerda, Encadenados y Extraños en un Tren.
- La etapa de riesgo. Aquí no hay ni una película redonda. Mucha imnovación pero también chapuzas, deslices, irregularidades, faltas de tempo, insolvencia con la cámara, amaños con a fotografía, payasadas de MacGuffin, etc... Y por encima al británico el color no le sentó bien. Su decadencia total llega con Psicosis, inaugurando el cine basura.

Rebeca es la obra inaugural del período esplendoroso, sencillamente magestuosa en cuanto guión al reinterpretar con crescencia la solvente novela de Daphne de Maurier.

Rebeca es capaz de ir siempre hacia adelante cuando en realidad cualquiera hubiera acudido a los flashbacks. Con una pareja de actores magistrales. Todo es perfecto y clase en Rebeca, sobre todo el suspense por el sentimiento de Laurence Olivier por su ex esposa y las claves de un pasado que la joven e incauta Joan Fontaine va desvelando, tirando de un hilo tenue y al tiempo sagaz.

Con un final abrupto pero contundente. Sobresaliente.
Hammersfall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow