Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Voto de TESS:
6
Infantil. Comedia Obsesionada por obtener la auténtica piel de dálmatas para crear su nueva línea de moda, Cruella de Vil no se detiene ante nada. Cuando Anita, una de sus mejores diseñadoras, le cuenta lo contentos que están ella y su marido Roger, porque su pareja de dálmatas, Pongo y Perlita, van a tener cachorros, la mente de Cruella empieza a maquinar para hacerse con los pequeños. (FILMAFFINITY)
20 de febrero de 2014
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué queréis que os diga, a mí me ha gustado esta versión en carne y hueso del entrañable clásico de Disney, "101 Dálmatas". Dificilísima era la tarea del director Stephen Herek de llevar a la pantalla esta versión con tantos animales con los que trabajar y con una versión anterior de la Disney que iba a estar permanentemente en la cabeza del espectador a la hora de visionar esta última. Creo que tanto el director como el guionista han conseguido salir airosos de tal tarea. Y es que para ello han ten ido el enorme acierto de contar con una de las mejores actrices vivas que tenemos hoy día como es la magnifica Glenn Close, actriz que se mete de lleno en la piel de la malvada Cruela de Vil y que llegó a atemorizar a los verdaderos perritos cuando apareció el primer día en el set de rodaje totalmente caracterizada como esta villana irrepetible. Ella, como muy bien dice uno de los críticos, es el alma de la película. Ella es la que hace suyo el personaje de principio a fin. Los perros son preciosos, por cierto, para los que amamos a los animales, esta película, aún siendo todo lo infantil que quiera, será una delicia. Me encanta la relación forjada entre Roger, correctamente interpretado por un magnífico actor discreto como es Jeff Daniels y su perro Pongo, así como la que tienen la elegante hija de la actriz Vanessa Redgrave, Joely Richardson y su perra. El protagonismo y la actuación de Glenn Close colapsan a las del resto del reparto pero no por ellos éstos dejan de estar bien en sus correspondientes papeles. La pareja Daniels-Richardson tienen buena química, la veterana Joan Plowright está en su salsa como alcahueta bonachona y el ahora conocido Doctor House, el actor Hugh Laurie, está divertido en su papel de perdedor nato. Por todo esto, sumado a una correcta banda sonora de Michael Kamen, tengo que recomendaros que guardéis esta película en la sección dedicada al cine familiar para poder disfrutarla de vez en cuando con los más pequeños de la casa.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow