Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Voto de TESS:
6
Drama. Romance. Musical James, Miranda, Kyle y Linda Lue son cuatro jóvenes que provienen de lugares muy distantes de los Estados Unidos. Todos ellos tienen el mismo sueño: hacerse un lugar en la meca de la música country, el Bluebird Café de Nashville. La experiencia les enseñará que el éxito es bastante imprevisible y que componer una buena canción puede ser tan difícil como aprender a moverse por los vericuetos del amor. Fue el último trabajo de River ... [+]
18 de junio de 2019
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Esa cosa llamada amor" fue un verdadero desastre cuando se estrenó. Fue tal desastre en taquilla que no se llegó a estrenar en todos los Estados Unidos, sólo en ciertos estados del país y éso es algo que me sorprende muchísimo porque hay verdaderas basuras de películas que llegan a todos los cines y, sin embargo, películas como ésta, sencillas pero no por ello malas, se quedan en el camino olvidadas e ignoradas. Me gusta el cine de Bogdanovich, me lo paso bien con él, creo que es un tipo muy interesante tras las cámaras y esta película en cuestión tiene el encanto añadido de ser la última protagonizada por el atractivo River Phoenix antes de que muriera de sobredosis con tan sólo 23 años. De hecho, Phoenix moriría justo dos meses después del estreno de la misma, en presencia de su hermano pequeño, Joachim Phoenix y la que fuera su novia en aquel momento, Samantha Mathis, ala que conocería precisamente durante el rodaje de "Esa cosa llamada amor", a las puertas del club de su amigo Johnny Depp en Los Ángeles. Cuentan que Phoenix apareció el primer día de rodaje completamente drogado, cayéndose casi, sin mirar a los ojos a sus compañeros durante las escenas, las cuales tenía que repetir varias veces. Confesaba a Bogdanovich, su director, que el problema era que había mezclado calmantes con cerveza y que lo estaba pasando realmente mal por la ruptura con su novia. Parece ser que Bogdanovich no se lo tuvo en cuenta y que Phoenix no volvió a dar problemas durante el resto del rodaje, empezando una relación con su compañera de reparto Mathis. precisamente, es Samantha Mathis quién se hace cargo del papel más interesante de la película, actriz con mucho potencial que aquí está francamente bien, pero que se fue perdiendo con el tiempo en el camino a la fama. La química entre ambos, Mathis y Phoenix, es evidente. Junto a ellos, un joven y guapo Dermot Mulroney, perfecto, y una correcta Sandra Bulloc, a cargo quizás del papel menos desarrollado de todos. Descubro a la cantante de country ganadora de varios Grammies, K.T. Oslin, como la dueña del bar donde intentar actuar nuestros protagonistas, amantes de la música country y decididos a triunfar en este difícil mundo. Me ha gustado mucho de la película el mensaje sobre perseguir nuestros sueños, el cómo intentan hacerse un hueco los compositores y cantantes de country, cómo escriben sus letras, el mundo en el que viven, para mí desconocido ya que no soy especialmente seguidora de este tipo de música aunque si reconozco que el country habla muchísimo del amor y del desamor. Decir que todos los actores cantante sus propios temas en la película, Phoenix incluso compuso algunos de ellos, y es que la pasión principal del fallecido actor era la música. Bonito mensaje, bonita película, bonita canción la que canta el personaje de Mathis y que da título a mi crítica, bonita esa cosa llamada amor, sí señor.
Un saludo,
Tess
"Me hace pensar que tal vez Dios es también una mujer"
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow