Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Voto de TESS:
6
Intriga. Drama Durante un viaje en el legendario tren Orient Express, el detective belga Hercules Poirot investiga un asesinato cometido en el trayecto, y a resultas del cual todos los pasajeros del tren son sospechosos del mismo. (FILMAFFINITY)
19 de marzo de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy una fiel seguidora de la escritora Agatha Christie o tía Agatha como muchos usuarios le llaman aquí. Cuando era adolescente encontré, por casualidad, en casa dos libros de esta autora, concretamente "Hacia Cero" y "Muerte bajo el sol" y, a partir de ese momento caí rendida a los pies de la Christie a pesar de su, como muy bien apuntan aquí, estilo remilgado y anticuado.

Me ha encantado que haya sigo en inglés Kenneth Brannagh quien se haya decidido a hacerse cargo de este remake, habida cuenta de la gran ahabilidad que tien el británico a la hora de dirigirse y protgagonizar el papel principal y el gran amor que siente por todo lo que tenga que ver con el teatro y Agatha Christie es una autora eminentemente teatral, con puesta ne escena y grupo de actores coral típico de este tipo de cine.

El británico se hace con el papel del gran detective belga, Hércules Poirot, quizás el mejor detective del mundo como él mismo se denomina, y creo que Brannagh no lo podía hacer mejor.

Para mí, Poirot no es un personaje que caiga muy simpático, es excéntrico, delicado, muy incorregible y difícil de complacer, además de muy engreído y prepotente y Brannagh le da cierto toque más humano y personal, más cercano, que le hace mucho bien a la hora de acercarse a lo que está sufriendo su personaje, que no es otra cosa que un conflicto moral total con sus pensamiento y filosofía. Ya aquí no todo es blanco o negro, aquí también hay grises y Poirot no tiene más remedio que afrontarlo.

Cuenta Brannagh con un grupo de actores de lujo, empezando por el siempre correcto Johnny Deep que saca petróleo de su corta aparición y siguiendo con la bella y madura Michelle Pfeiffer, maravillosa, de lo mejorcito junto a Brannagh de la película y que se atreve a cantar un tema de la banda sonora musical escrito expresamente para ella. También forman parte del grupo la española Penélope Cruz en u discreto papel pero demostrando su valía para poder formar parte de este elenco tan renombrado, el británico Derek Jacobi, la joven e interesante Daisy Ridley lejos del univkerso Star Wars, la Dama del cine Judi Dench, mi amada Olivia Colman, el veterano Willem Dafoe y el actor Josh Gad. Ninguno de ellos tiene demasiado tiempo en pantalla como para impresionar pero siempre es un placer verles y si es juntos mucho más.

Vuelve a encargarse de la bando sonora el colaborador habitual de Brannagh, un Pateick Doyle quye nno defrauda y se sacan de la manga una canción que es un amor, "Never Forget", con la bonita voz de la Pfeiffer en ella.

Interesante. Un saludo y ánimo con la cuarentena.
Tess.

"Detecto criminales, no les protejo".
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow