Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Santiago
Voto de KRIVO:
10
Western Ransom Stoddard (James Stewart), anciano senador del Congreso de los Estados Unidos, explica a un periodista por qué ha viajado con su mujer (Vera Miles) para asistir al funeral de su viejo amigo Tom Doniphon (John Wayne). La historia empieza muchos años antes, cuando Ransom era un joven abogado del este que se dirigía en diligencia a Shinbone, un pequeño pueblo del Oeste, para ejercer la abogacía e imponer la ley. Poco antes de llegar, ... [+]
1 de abril de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin entrar a describir una película ya de sobra conocida, sólo quiero enfatizar en que esta cinta del maestro John Ford es simplemente magistral. Tal vez es su mejor obra y uno de los mejores westerns de la historia del cine. Una trama redonda, una puesta en escena que hace escuela, y unas actuaciones sublimes de los cuatro protagónicos (Steward, Wayne, Marvin y Miles), y también muy buenos secundarios. Fotografía, musicalización, escenografía, todo está a gran altura, dentro de un clima de melancolía y que nos deja pensativos, al terminar la función, con ese magnífico final.
Para no reiterar aspectos que ya se han expresado profusamente en estas mismas páginas, quisiera centrarme en lo siguiente: Tiene varios aspectos tan destacables como paradójicos (y que constituyen sus grandes méritos). Es un western cuya acción y diálogos transcurren en la inmensa mayoría del metraje, en interiores, por lo tanto, ausencia total de los típicos paisajes del desierto en el Lejano Oeste. Presenta pocos tiroteos, peleas y sangre. No tiene casi persecuciones a caballo. No hay asaltos al tren llenos de balaceras o al banco de turno. No hay pieles rojas ni caballería. El que hace de sherif (alguacil) es un personaje timorato y ridículo, tal vez la única falencia de Ford, de insistir en ese tipo de personajes que pretenden entregar hilaridad. El principal protagonista es un hombre que casi no sabe disparar, aborrece la violencia (insólito en un western) e incluso realiza labores domésticas en la cocina. Y pese a todo lo anterior (que podría ser un handicap a priori para una cinta del Far West), Ford construye una tremenda película. Entonces ¿Cómo lo consigue? Pues, narrando con talento y oficio una sólida historia, con personajes bien delineados psicológicamente, giros imprevistos en la trama y diálogos bien urdidos. Grandes frases (la leyenda sobre la realidad), simbolismos (cactus v/s rosas), triunfos (personaje de Steward) y derrotas (Wayne), tiene muchas aristas interesantes y más de una lectura.
Nos muestra una aguda observación, como contexto general, sobre la historia de EEUU y su evolución como nación, que todos sabemos se logró sobre ciertos pilares básicos: el individualismo, el capitalismo y la importancia del dinero, la democracia liberal, la ley y el orden, el rol de la educación, la libertad de expresión, la importancia de los medios de transporte mecánico-industriales en un país tan extenso (empezando con el ferrocarril, que lo cambió todo), el uso de las armas y el tema de fondo de la justicia. En la película quedan clarísimas las dicotomías: el progreso v/s la tradición, la modernidad que viene del pujante Este v/s las viejas claves del Oeste.

Un 10 sin discusión.
KRIVO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow