Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Santiago
Voto de KRIVO:
10
Ciencia ficción. Aventuras George Taylor es un astronauta que forma parte de la tripulación de una nave espacial -en una misión de larga duración- que se estrella en un planeta desconocido en el que, a primera vista, no hay vida inteligente. Sin embargo, muy pronto se dará cuenta de que está gobernado por una raza de simios mentalmente muy desarrollados que esclavizan a unos seres humanos que carecen de la facultad de hablar. Cuando su líder, el doctor Zaius, ... [+]
17 de agosto de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entraré a describir el contenido y escenas de una película tan vista ya, como el clásico notable que es. No abundaré en los tópicos ya conocidos de la excelente dirección,estupendas interpretaciones, maquillaje y musicalización. Incluso la ambientación está a tono con lo que pretende transmitir la cinta.
Quiero enfatizar en la historia que nos narra y el solido guión (aquí se nota la mano del prolífico e imaginativo Rod Serling).
Creo que la película hay que tomarla como una hipótesis dentro del género de la ciencia ficción y con el lenguaje cinematográfico.No estamos leyendo una novela (aunque se basa en una) ni menos un estudio científico.
Nos estamos entreteniendo con cine del bueno, pero, y aquí está lo medular, con un relato muy bien presentado que nos hace pensar. Pensar sobre la condición humana, sus orígenes, su posterior evolución, los valores y anti-valores de la especie humana, su categoría de gran depredador del planeta, su inteligencia "superior", orientada a los actos instrumentales. Pero también esa inteligencia dueña del lenguaje verbal, creadora de conocimiento. Y aquí surge el tema del miedo al conocimiento nuevo, a los descubrimientos que pongan en tela de juicio lo ya sabido y aceptado. Y la manipulación del saber con fines de poder. El orden y la norma (apoyada siempre en el aparato militar, policial y judicial) establecida por la autoridad parte del saber "oficial". Saber que no necesariamente es la verdad. Saber y verdad muchas veces, han ido por caminos separados.
Así ha sido siempre en la Historia humana. Y aquí lo constatamos. Si el autodenominado "homo sapiens" fuera destruido por un holocausto nuclear, y volviera a evolucionar, probablemente cometeríamos los mismos errores. ¿ Acaso está inscrito en la información genética de la especie ? ¿ Somos una especie naturalmente violenta ? ¿ Su desarrollado cerebro va a la par de su extraordinaria habilidad manual ? Son sólo algunas de las reflexiones que se desprenden de la película.
La he visto varias veces, y siempre quedan en pie las preguntas implícitas que despierta. Cuando la vi con mi hija pre-adolescente (ella sin haberla visto nunca, sólo conociendo los remakes actuales), al finalizar, se quedó muy sorprendida y me tapó a preguntas, provocando una interesante conversación. Es lo que puede suscitar un clásico del cine de esta índole.
En síntesis, una excelente película de corte antropológico-filosófico y, a la vez sumamente entretenida.
Sobre otras observaciones, curiosidades y la célebre escena final, ver spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
KRIVO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow