Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Santiago
Voto de KRIVO:
7
Aventuras. Acción. Drama Mientras los 1.500 pasajeros del Poseidón, un lujoso trasatlántico que navega de Estados Unidos a Europa, celebran la Nochevieja, estalla una feroz tormenta y una enorme ola transforma el placentero viaje en una catástrofe que puede acabar con la vida de todos los pasajeros. (FILMAFFINITY)
17 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He vuelto a verla, muchos años después de la primera vez (que evidentemente me impactó). Ahora la veo con ojo más crítico, pero siempre entretenida.
Mantiene el interés, con una trama diferente de las usuales de este tipo de cine. Primero, por el tipo de naufragio experimentado por el Poseidón, al quedar vuelto de campana bajo el agua. Y ese "detalle" marca toda la trama de sobrevivencia posterior, al distinguir una mayoría de pasajeros-sobrevivientes que está en el camino incorrecto y una minoría que está en lo correcto. Y en segundo lugar, al introducir como personaje protagonista, a un reverendo con ribetes heroicos y casi mesiánicos, quien rápidamente se transforma en el líder de esa minoría que se aferra a su pastor, representado por un inmenso Gene Hackman (como nos tiene acostumbrados, por lo demás). Gran papel, grandes diálogos con él en pantalla. Un guía proactivo, carismático y tremendamente efectivo en momentos límites y dramáticos .
El resto del reparto a buen nivel, destacando un enérgico Ernest Bornigne y una convincente Shelley Winters. El director se solaza mostrándonos a unas féminas con vestuarios livianos que las hacen ver muy sensuales (Stella Stevens, Pamela Sue Martin y Carol Lynley se lucen a su modo).
Los personajes están, en general, bien delineados, la cinta invierte buen tiempo en definirlos, en la parte pre-naufragio. Después van a aflorar características que eran menos evidentes y que consolidan los arquetipos. Es el punto fuerte de la película, junto con el guión y la música.
Pero el ritmo global, ahora me pareció algo lento, algunas escenas más extensas de lo necesario y en todo esto tienen que ver también, obviamente, los efectos especiales (si bien son buenos dada la época).
Por otra parte, me llamó la atención el factor "sin concesiones" que indico en mi título y que se refleja en el giro sorpresivo que nos muestra la historia hacia el final (véase spoiler).
En resumen, una buena película del sub-género, de la década por excelencia del cine catastrofista (los '70). Creo que es la segunda mejor después de "Infierno en la Torre".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
KRIVO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow