Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Santiago
Voto de KRIVO:
6
Ciencia ficción. Acción Una nueva nave procedente del espacio y del tiempo aterriza al mando del astronauta Brent, que acude en busca del desaparecido George Taylor. Vuelve a encontrarse con los simios que dominan el mundo, relegando a los humanos a la esclavitud. Sin embargo, con la ayuda de la doctora Zira seguirá las huellas de Taylor hasta la Zona Prohibida, en cuyas catacumbas, lo que son las ruinas del metro de Nueva York, encuentra a una raza humana ... [+]
18 de septiembre de 2014
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacer una buena secuela de la magnífica película original (basada libremente en el estupendo libro de Pierre Boullé), era cosa de por sí difícil. Y tal vez, innecesaria, salvo para enfatizar el espíritu de aventura y por razones comerciales. Para estar a la altura, había que crear una trama que renovara el sentido de novedad y que mantuviera el suspenso y la tensión de la cinta dirigida notablemente por Franklin Schaffner. Evidentemente "Regreso al planeta de los simios" no lo logra, sólo se aproxima y de lejos. Perdida la novedad de "descubrir" a los simios inteligentes como amos del planeta, esta segunda entrega explora otros derroteros. Y, en su parte inicial, creo que lo hace relativamente bien, al centrarse en la Zona Prohibida, ya que en la primera película queda planteado el misterio de dicho lugar, equivalente a un yacimiento arqueológico con vestigios culturales de la especie humana en tiempos pretéritos. Y despierta interés el conocerlo y cómo, pues ahí residen las respuestas a los enigmas propuestos.
Posteriormente, la aparición de una raza humana de mutantes radioactivos con poderes mentales sobrehumanos, también mantiene todavía el interés y la coherencia interna de la historia. Pero al irrumpir esa suerte de culto fetichista, con rogativas y rituales centrados en honor a esa figura divina que es la bomba atómica de cobalto, ya deslinda en el surrealismo delirante. Y lo kitsch. Además, esos humanos telépatas demuestran ser muy vulnerables frente a la belicosidad de los simios, específicamente los gorilas, ávidos de poder y dominio (aquí hay buenas alegorías críticas a la sociedad occidental y particularmente la estadounidense).
Con el personaje de Taylor (un correcto Charlton Heston, en un papel de corta duración) se mantiene el discurso crítico y pesimista, el que hace eclosión en un final impactante y, aparentemente, concluyente (digo aparentemente, pues llegará una nueva secuela, que, en todo caso, da un giro interesante a la historia).
Los personajes centrales están bien en sus roles: nuevamente excelente Kim Hunter como Zira y Maurice Evans como el Dr. Zaius, aunque éste está mucho menos perfilado que en la versión anterior. Pero quisiera destacar la notoria mejoría de Linda Harrison -como Nova- en relación a su desempeño anterior y, cómo no, la lucen mucho más. James Franciscus me pareció el menos sólido del equipo protagónico. Y se echa de menos a Roddy Mc Dowall.
En resumen, cinta menos valiosa que su ilustre antecesora, pero digna de ver.
KRIVO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow