Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lumbre83es:
9
Serie de TV. Ciencia ficción. Aventuras. Acción 12 episodios. Ambientada cinco años antes de los eventos de la película Rogue One,1​ la serie sigue al espía Cassian Andor durante los años de formación de la Alianza Rebelde.​ La serie muestra la transformación de Andor, un ladrón que se convierte en revolucionario y finalmente se une a la Rebelión contra el Imperio Galáctico.

Renovada por una 2ª temporada, prevista para agosto de 2024.
2 de noviembre de 2022
39 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de los principales y más grandes problemas que encontré, principalmente cuando Disney compró Star Wars, aún incluso antes con la trilogía precuela, pero una cosa que se exarcebó con Disney: el Imperio era débil. Los stormtroopers no eran más que papanatas que morían a la mínima, ni siquiera era necesario dispararles, con empujarles o algo así ya estaban muertos. Las tropas, los cazas TIE, los vehículos, los oficiales, los destructores... Todo era débil, flojo, explotaban fácilmente, los imperiales carecían de estrategias más allá de mandar cincuenta mil tropas o cazas Tie, etc. Los héroes de turno apenas se esforzaban. En el Mandaloriano hemos visto como mataban grupos de stormtroopers por un pasillo sin cubrirse. Hemos llegado a ver como cogían cuatro motojets para perseguir a los protagonistas, y nada más arrancarlas, dos de ellas se chocaban entre sí sin motivo ninguno. El Imperio no ofrecía ningún respeto, y los espectadores teníamos la sensación de facilidad, de que el Imperio era tan débil que raro era no derrotarlo a la mínima resistencia.

Andor nos trae de nuevo la esperanza a los fans, porque nos muestran al Imperio en todo su poderío. El Imperio DA MIEDO. Es un aparato totalitario que controla las leyes, los impuestos, que tiene armas y soldados por doquier, etc. Cualquier que se oponga a él, en el mejor de los casos, va a una cárcel a hacer trabajos forzados durante años.

Nos muestran una serie de personajes, cada uno con su historia, pero todos con el mismo problema: el Imperio. Y nos muestran cómo se enfrentan a él, o al menos, cómo lo intentan, porque no es nada fácil. Al contrario, nos muestran constantemente el miedo que tienen, no ya a morir, a que maten a sus amigos, a que destruyan sus casas y sus ciudades, a que destruyan incluso su prestigio y su carrera laboral.

El ambiente de opresión tan brutal que nos está mostrando Andor nos demuestra cosas que eran muy importantes y que se habían perdido en Star Wars: el poder del Imperio, la situación tan opresiva que obliga a enfrentarse a él, y lo que implica realmente tanto formar parte de la Alianza Rebelde como lo que consiguen.

Yo soy partidario de la teoría de que un héroe y su gesta son tan grandes como el villano al que se enfrentan. Si el villano es inútil, lo que haga el héroe es insignificante, pero si el villano es lo más poderoso que existe en la galaxia, entonces la gesta del héroe es épica.

Y lo que está consiguiendo enseñarnos Andor es cómo se gestó, todo lo que no vimos, todo lo que había detrás en el proceso de creación de la Alianza Rebelde, y eso hace que, revisando las películas, lo conseguido sea todavía más espectacular.
Lumbre83es
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow